Las ocho maravillas ocultas de Argentina
“Viajar nos permite descubrir lugares, personas y culturas. Mientras esperamos volver a hacerlo en avión, te invitamos a conocerlos desde casa. Hoy te compartimos un viaje por los tesoros naturales ‘ocultos’ de Argentina y estamos seguros de que te van a sorprender. Para lograrlo, nos unimos a la comunidad de viajeros Tripin, que logró reflejarlos en un documental de 30 minutos después de un viaje de 24 días, 8 vuelos y más de 4.000 kilómetros recorridos por nuestro país”, comentaron desde Aerolíneas Argentinas.
“Te invitamos a experimentar, descubrir y recorrer con tus sentidos estos lugares naturalmente imponentes, tesoros ‘secretos’ de los grandes conocedores de Argentina y alejados de los circuitos turísticos tradicionales. Creemos que es un contenido interesante para darle visibilidad al turismo en general y al de algunas provincias en particular. Buscamos incentivar el interés por volver a viajar”, expresaron.
Estos son los ocho lugares que aparecen en el documental
1-Valle de la Luna, Jujuy.
2- Cono de Arita, Salta, en medio del salar Arizaro.
3- Campo de Piedra Pómez, Antofagasta de la Sierra, Catamarca.
4- Saltos del Moconá, Misiones.
5- Laguna Esmeralda, a 15 km de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego.
6- Campo de Tulipanes, Chubut.
7- Piedra Parada, área natural protegida, Chubut.
8-La Payunia, reserva provincial en Malargüe, Mendoza.
El documental completo se puede ver en www.aerolineas.com.ar/maravillas-ocultas.