En esta ocasión, la palabra del día proviene del idioma griego, aunque tiene varias traducciones en otras lenguas, bastante fieles a la original. Continúa leyendo para descubrir qué significa.
El griego es un idioma antiguo y milenario. Surgió en el tercer milenio a.C con la llegada de los pueblos indoeuropeos a la península balcánica. Es el resultado de una mezcla o fusión de idiomas locales y extranjeros, como la mayoría de los idiomas del mundo.
Es la lengua vida más antigua y con historia registrada más larga. Además, es un idioma base, la literatura, la filosofía y las obras escritas. Es uno de los idiomas oficiales de la Unión Europea y la lengua oficial de Grecia y Chipre.
El alfabeto del idioma griego es el más antiguo y el primer sistema de escritura que incluye vocales unidas en su construcción. Este sistema revolucionó el registro de idiomas y fue de gran influencia para la ciencia, las prácticas del pensamiento y la escritura.
Actualmente, el griego moderno tiene más de 10 millones de hablantes nativos, la mayoría de ellos concentrados en Atenas. También existen algunas comunidades de hablantes y aprendices distribuidos por Europa y América.
"Epipháneia" es una palabra antigua y hermosa que significa "epifanía". Este concepto figura en múltiples cuestiones bíblicas, espirituales y literarias. Epifanía une las frases "por encima" y "brillar". Esta palabra se utiliza para describir una revelación o manifestación divina.
Esta palabra comenzó a usarse hace miles de años en la iglesia cristiana para conmemorar la adoración del Niño Jesús de Nazaret por parte de los llamados Reyes Magos. Remite a los primeros registros de adoración hacia esta figura.
En el día a día, esta palabra se utiliza para describir las iluminaciones o revelaciones cotidianas, o esos instantes de lucidez sorpresivos que llegan durante el día cuando tenemos una buena idea. Ya sabes qué significa, ahora solo debes detectar y apreciar esos momentos de iluminación diarios.