Tecnología

La nueva marca de celulares que desembarcó en Chile y se consiguen por $100.000

Tecno Mobile es una marca china que busca ganar nuevos mercados emergentes como en Chile, y sus precios se roban todas las miradas

Chile ha sido tradicionalmente un destino tentador para los argentinos en busca de electrónicos a un precio más accesible. La economía chilena, sumada a las políticas comerciales, han hecho que muchos productos sean más económicos al otro lado de la cordillera. Es el caso de una nueva marcas de teléfono celular en particular que se puede adquirir por un económico precio.

Cuando uno tiene que renovar su celular y piensa en un smartphone, el precio siempre asusta y se convierte en un factor clave para elegir dentro del variado mercado tecnológico. Por eso esta nueva marca que desembarca en Chile se convierte en una opción ideal para este caso porque ofrece incluso teléfonos que rondan los $100 mil que cumplen las funciones básicas a la perfección sin gastar mucho de su bolsillo.

El celular Tecno Spark que se ofrece en Chile
El celular Tecno Spark que se ofrece en Chile

El celular Tecno Spark que se ofrece en Chile

El nuevo celular barato que se ofrece en Chile

Un celular tope de gama puede llegar a vale más de un millón de pesos, tanto en Chile como en Argentina. Sin embargo, el mercado ofrece varias alternativas incluso algunas de ellas que cuestan menos de un 10% de ese valor. Si la economía doméstica ajusta, viajando al país vecino se encuentran opciones más que baratas para poder tener un celular nuevo sin destinar mucho dinero.

En Chile, el nuevo celular smartphone que es uno de los más baratos del mercado es de la nueva marca Tecno Mobile. Sus versiones más básicas son Tecno Spark Go 1 y Tecno Spark 30 C, que tiene un precio aproximadamente $100.000 y $120.000 argentinos, aproximadamente.

El celular Tecno Spark que se ofrece en Chile
El celular Tecno Spark que se ofrece en Chile

El celular Tecno Spark que se ofrece en Chile

También esta novedosa marca de celulares tiene sus económicas versiones pero que ya son gama media y no tienen nada que envidiarle a su competencia: el 30 5G -$200.000- y el 30 Pro -$220.000-.

Este último modelo de celular en Chile tiene varias prestaciones que lo hacen competir con otras marcas. Por ejemplo, tiene una cámara trasera de 108 megapíxeles, una frontal de 13 MP con doble flash LED y un procesador que responde correctamente a las nuevas aplicaciones, además de un sistema operativo Android y hasta la función para escuchar radio.

Temas relacionados: