De todas maneras, quienes viajen hacia Chile deberán estar atentos a los partes diarios de Gendarmería o de las autoridades del complejo Los Libertadores. En el caso de los camiones, la circulación es de 8 a 22, y el corte se produce a las 20 en Guardia Vieja y Uspallata. Para el turismo, el horario es de 8 a 20, y la interrupción para subir se concreta a las 17.
Además se aconsejó tener precaución a la hora de circular por la posibilidad de formación de hielo sobre la calzada ante las gélidas temperaturas. De hecho, en las localidades cordilleras se registraron entre cinco y diez grados bajo cero.
nieve en los puquios.jpg
La nieve en Los Puquios dejó todo cubierto de blanco.
Foto: Los Puquios
El parque de nieve Los Puquios subió este sábado varias imágenes y videos del lugar completamente blanco luego de las intensas nevadas que comenzaron a caer en la tarde-noche del viernes.
El sector del Manzano Histórico, en Tunuyán, y la Ciudad de Malargüe también amanecieron con una postal típica de invierno con nieve, lo que llena de esperanzas al sector turístico de cara a las vacaciones de invierno 2022.
Nieve en el Manzano Historico.jpg
Manto blanco camino al Manzano Histórico, en Tunuyán.
Gentileza Leandro Nahim.
Este fin de semana abre oficialmente la temporada de El Azufre y se realiza la Fiesta Provincial de la Nieve en el departamento sureño con figuras del espectáculo, como Axel y Marley.
En el centro de esquí de Las Leñas están habilitados los medios de elevación para cuatro pistas: Marte, Iris, Venus y Neptuno.
nieve en mendoza las leñas.jpg
Imagen de este sábado de las cámaras en vivo del centro de esquí de Las Leñas.
►TE PUEDE INTERESAR: Cuánto sale un día de esquí en Las Leñas
Medidas de seguridad para conductores por la nieve
- Circular a velocidades bajas para que el vehículo no se desestabilice.
- No acelerar ni frenar bruscamente y si pierde el control intente de controlar el rodado usando el volante.
- Mantener el tanque con suficiente combustible porque en ciertas condiciones el vehículo consume más de lo habitual.
- Utilizar líquido anticongelante en el sistema de enfriamiento del motor y verificar el correcto funcionamiento de las escobillas limpia parabrisas
- Llevar abrigo extra como camperas o mantas, provisionarse con líquido frío y caliente y víveres calóricos son otras de más precauciones a tener en cuenta.
- Tener en el rodado: cable de arranque, linterna con pilas soga, pala chica para utilizar en caso de atasco y una cuarta o lanza de remolque.
- Si sufre el imprevisto de quedar varado en alta montaña permanecer siempre en el interior del vehículo evitando caminar en busca de auxilio.
►TE PUEDE INTERESAR: IMPSA firmó un convenio para ser proveedor del Ejército y fabricará vehículos blindados y tanques