Viajes

La medida extrema que tomaron con los cubanos que viajen a La Habana desde Florida

Una decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba obliga a tener documentación actualizada a los ciudadanos que regresen a la isla desde Florida

Por UNO

Los tiempos de flexibilidad migratoria para ingresar a Cuba con documentos vencidos terminaron después de las medidas especiales implementadas durante la pandemia. Las autoridades migratorias de la isla decidieron poner fin a una época de excepciones que permitió el regreso de miles de cubanos desde Florida y otros lugares con documentación desactualizada.

Durante años, miles de personas provenientes de Florida y otros estados norteamericanos aprovecharon las facilidades especiales para visitar a sus familias en la isla caribeña utilizando pasaportes vencidos. A partir del 1 de abril de 2025, esta posibilidad quedará definitivamente cancelada por orden del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Cambios que afectan a millones

cuba-aeropuerto.jpg
Quienes llegan a Cuba desde Florida deben tener su pasaporte actualizado.

Quienes llegan a Cuba desde Florida deben tener su pasaporte actualizado.

Residentes cubanos en el exterior manifestaron preocupación por las nuevas disposiciones que modifican drásticamente las posibilidades de viaje a su país natal. La medida impacta especialmente en los habitantes de Florida, donde se concentra una de las mayores comunidades de la isla en Estados Unidos.

Personas con doble ciudadanía deberán prestar especial atención a la nueva normativa establecida por las autoridades de la isla. La legislación vigente determina que todo ciudadano cubano debe utilizar exclusivamente el pasaporte nacional para entrar y salir del territorio, sin importar que posea documentación de otros países.

Autoridades consulares de Cuba implementaron medidas para agilizar los trámites de actualización del pasaporte. Los funcionarios aseguraron que las oficinas en el exterior están preparadas para atender la demanda de cubanos que necesiten regularizar su documentación antes del próximo abril.

Qué cambió para los cubanos que viven en Florida

embajada eeuu cuba.jpg

Las modificaciones incluyeron mejoras sustanciales en el proceso de renovación documental para ciudadanos de la isla. La extensión de validez del pasaporte a diez años para mayores de 16 y la eliminación de prórrogas bianuales representan un cambio significativo en el sistema.

Restricciones adicionales implementadas por el gobierno de la isla afectan también el ingreso de productos al país. Los límites establecidos para electrodomésticos, alimentos y otros artículos generaron inquietud entre los cubanos que habitualmente envían elementos básicos a sus familiares.

La comunidad de Florida expresó especial preocupación por las nuevas disposiciones que dificultan el envío de productos esenciales. Miles de residentes en este estado norteamericano mantienen vínculos estrechos con familiares en la isla y dependen de estos envíos para su subsistencia.

Temas relacionados: