Las botellas reutilizables de plástico son utilizados con gran intensidad durante los tres meses que dura el verano, el problema se presenta cuando surgen olores desagradables por la humedad y su material, generalmente si no se logra limpiar como corresponde. Es así que, más allá del aroma, también surgen gérmenes y bacterias.

Ante esto, las botellas se pueden limpiar de manera efectiva y en menos de 30 minutos con herramientas que seguramente tienes en casa, logrando la eliminación del olor y de las bacterias producto de la humedad en el plástico.

Botellas reutilizables.jpg
Ante los malos aromas, es necesario limpiar las botellas reutilizables.

Ante los malos aromas, es necesario limpiar las botellas reutilizables.

Dos ingredientes del hogar para limpiar las botellas de plástico

En primer lugar, para eliminar los olores a humedad de las botellas de plástico, hay que lavarlas de manera tradicional con agua templada y detergente. Para ello debemos utilizar los famosos "cepillos limpia mamaderas", luego debemos enjuagar y, se recomienda, llenar la botella nuevamente con agua tibia y detergente.

Es así que se debe dejar reposar con la tapa colocada durante 15 a 30 minutos, para después secarla y revisar que no quede con humedad. Si hay tiempo, para un mejor secado es necesario dejar la botella bajo los rayos del sol. Esto mejora el proceso ya que la luz solar colabora a la eliminación de olores y bacterias, dejando la botella reutilizable con un aroma fresco y limpio.

Botellas reutilizables2.jpg
El problema con las botellas de plástico ploteadas es que no se ve su interior; las transparentes permiten ver si se genera suciedad.

El problema con las botellas de plástico ploteadas es que no se ve su interior; las transparentes permiten ver si se genera suciedad.

Vinagre como método para limpiar las botellas

Si los malos olores aún están presentes en tu botella reutilizable de plástico, usar vinagre blanco es una alternativa muy productiva. Es que se trata de un desodorizante natural muy efectivo; para ello debes utilizar la metodología recién explicada y, luego, agregar vinagre blanco y agua en partes iguales.

Hay que dejar que la mezcla se repose en la botella durante, al menos, 15 minutos antes de enjuagarla nuevamente con agua. Además, se recomienda dejar secar por completo la botella después de cada uso, y conservarla en un lugar fresco y seco.

Si deseas conocer por qué hay que juntar pimienta y vinagre, puedes hacer clic a continuación: la mezcla casera que cambiará tu vida.

Temas relacionados: