La repentina suba del dólar, luego de las elecciones PASO 2023, hizo que la gente saliera a comprar alimentos y mercadería de primera necesidad a los súper e hipermercados, con el fin de "stockearse" y así ganarle por unos días a la inflación.
La repentina suba del dólar, luego de las elecciones PASO 2023, hizo que la gente saliera a comprar alimentos y mercadería de primera necesidad a los súper e hipermercados, con el fin de "stockearse" y así ganarle por unos días a la inflación.
En diálogo con Nihuil, la gerenta de Blow Max, Carina Pilot, confirmó que entre este lunes y martes, aumentó la cantidad de gente comprando mercadería como un método paliativo contra la inflación.
►TE PUEDE INTERESAR: La inflación anual en Argentina trepó al 113,4% entre julio de 2022 y julio de 2023
Si bien ya es un hecho que subirán esta semana, Pilot no pudo confirmar de cuánto será el aumento de los alimentos, bebidas, productos de limpieza y aseo personal, simplemente porque aún no reciben las listas de precios nuevas.
“Por ahora la mercadería está al mismo valor que el viernes”, manifestó, pero también aclaró que será hasta que los proveedores aclaren de cuánto será el incremento.
Consultada sobre la posibilidad de que falten productos, Pilot sostuvo que, por el momento, esto no está sucediendo.
Si bien confirmó que sí puede suceder que algún proveedor se guarde la mercadería para venderla luego con aumento, la gerenta cuestionó esa conducta.
Dijo que sí hay un límite de algunos productos por cliente, como el aceite, o el azúcar. De todas maneras, aclaró que esto sucede regularmente y no por la coyuntura post electoral.
►TE PUEDE INTERESAR: Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este martes 15 de agosto
Lo que explicó que no faltan productos, sino diversidad de marcas. Sin embargo, la política que tienen en la empresa que ella gerencia es la de no quedarse con productos de una sola firma.
“Nosotros nos preocupamos por buscar marcas, en el salón tenemos cinco marcas de aceite, cinco marcas de azúcar, para que la gente pueda elegir”, describió.