Aunque es parte integral del territorio francés, la Guayana Francesa se encuentra a más de 9.000 kilómetros de la metrópoli, destacando como un legado colonial en América Latina y un recordatorio de la influencia europea en la región.
América Latina: ¿Cómo es la historia de este territorio de Francia?
Según la Enciclopedia Británica la Guayana Francesa, explorada por los españoles en 1500 y establecida por comerciantes franceses en 1643, pasó a ser oficialmente territorio francés en 1667. Desde 1852 hasta 1939, se utilizó como colonia penal, destacando la notoria Isla del Diablo.
En 1946, se convirtió en departamento de ultramar, ganando estatus regional en 1974. Aunque hubo avances económicos con la base espacial en Kourou y el "Plan Verde", persisten altos índices de desempleo y demandas de mayor autonomía. Estas tensiones, incluidas protestas recientes como la huelga general de 2017, reflejan el descontento por el manejo de Francia sobre este territorio de América Latina.