Jardinería

La curiosa razón por la que crecen hongos en mi jardín: ¿debería eliminarlos?

Los hongos suelen estar en los ambientes que frecuentamos, sobretodo el jardín. Muchos se preguntan si son motivo de preocupación, por lo que aquí explicaremos

Después de una buena lluvia, parece que los hongos florecen por arte de magia inundando el jardín. Consultamos la página oficial de la NC State University de Raleigh, Carolina del Norte donde hablan expertos que informan sobre estos misterios y arrojan un poco de luz para entender si los hongos son amigos o enemigos.

Marc Cubeta es profesor de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y Director asociado del Centro de Investigación Integrada sobre Hongos. Según la publicación en inglés de este especialista, los hongos crecen en condiciones ambientales adecuadas, sobre todo cuando la temperatura y la humedad es alta. En realidad, cuando crecen en tu jardín, es una respuesta a los cambios de temperatura, agua y luz de los hongos que estaban viviendo bajo tierra. Las setas resultantes pueden liberar al aire millones de esporas microscópicas que desempeñan un papel similar al polen para las plantas.

hongos.jpg
Según expertos de NC State University, uno de los mitos más comúnes sobre los hongos es que son venenosos al tacto. Aparte de las raras alergias cutáneas, los hongos tóxicos solo son dañinos si se ingieren.

Según expertos de NC State University, uno de los mitos más comúnes sobre los hongos es que son venenosos al tacto. Aparte de las raras alergias cutáneas, los hongos tóxicos solo son dañinos si se ingieren.

Aparición de hongos

Es verdad que los hongos aparecen en un abrir y cerrar de ojos en el jardín, pero los expertos afirman que el mismo hongo que los produce estuvo siempre allí, escondido bajo tierra. Según el artículo de la Universidad estadounidense, "los hongos forman redes micorrízicas subterráneas que conectan a muchas plantas y árboles individuales. Estas redes comunales, formadas por diminutos hilos parecidos a raíces llamados micelios, transfieren agua, carbono, nitrógeno y otros nutrientes y minerales entre las plantas".

Cuando una planta busca conseguir rayos de luz en medio de un bosque sombrío, puede conseguir ayuda de árboles saludables, en forma de carbono, nutrientes o azúcar. De hecho, los árboles se comunican a través de este micelio, informa un científico forestal alemán llamado Peter Wohlleben.

¿Los hongos son amigos o enemigos?

Marc Cubeta y otros micólogos, especialistas en hongos, revela que se han identificado más de 10.000 especies de hongos. En caso de que veas uno en tu jardín, primero tendrías que identificar si es una especie venenosa, pero es un poco complicado. En Carolina del Norte y el este de Estados Unidos es muy popular el Chlorophyllum molybdites, también conocido como "falso parasol" o "branquias verdes" y es altamente tóxico.

Chlorophyllum-toxic-mushrooms-NC_Homegrown-web-16x9-1.jpg
Así luce un Chlorophyllum molybdites o “falso parasol”, una especie de hongo tóxica que se da en Carolina del Norte.

Así luce un Chlorophyllum molybdites o “falso parasol”, una especie de hongo tóxica que se da en Carolina del Norte.

Si brota un hongo en tu jardín y estás preocupado por tus hijos o tus mascotas, puedes deshacerte de ellos. La mejor opción es cortarlos y desecharlos a la basura, ya que los fungicidas no suelen ser eficaces en un jardín. Para mayor seguridad, los expertos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte recomiendan usar guantes.

Temas relacionados: