La ciencia está sorprendida con un hallazgo hasta el momento único e irrepetible, se trata de una araña con características masculinas y femeninas, es decir, intersexual.
La ciencia está sorprendida con un hallazgo hasta el momento único e irrepetible, se trata de una araña con características masculinas y femeninas, es decir, intersexual.
El hallazgo de una araña intersexual en Tailandia despertó el interés de la comunidad científica internacional, no solo por tratarse de una nueva especie, sino por la singularidad del fenómeno observado. El hallazgo fue publicado en la revista Zootaxa.
Un equipo de la Universidad de Chulalongkorn describió en la revista Zootaxa la identificación de Damarchus inazuma, una especie inédita del género Damarchus, recolectada en la zona boscosa de Nong Rong, distrito de Phanom Thuan, provincia de Kanchanaburi, al oeste del país.
Entre los ejemplares analizados, destaca la presencia de un individuo gynandromorfo, es decir, con características masculinas y femeninas divididas a lo largo de su cuerpo, un caso excepcional en la familia Bemmeridae y en el estudio de arácnidos en general, según reportó phys.org.
El proceso de recolección de los especímenes se realizó entre 2019 y 2021 en áreas de bosque poco exploradas, donde los arácnidos fueron extraídos manualmente de sus madrigueras con forma de horquilla, típicas del género Damarchus.
Los ejemplares fueron preservados en etanol y depositados en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Chulalongkorn para su análisis morfológico detallado, tal como documentó Zootaxa.
El ejemplar intersexual, o gynandromorfo, constituye el aspecto más singular del estudio. Según phys.org, este individuo muestra una división bilateral clara: un lado del cuerpo presenta rasgos masculinos (color blanco, morfología de las garras y maxilas), mientras que el otro exhibe características femeninas (color naranja, presencia de espermateca).
Los autores explican que el nombre de la especie, inazuma, hace referencia a un personaje del manga japonés One Piece, conocido por su capacidad de cambiar de sexo y por su asimetría bilateral, un paralelismo con la coloración y morfología observadas en la araña.
Zootaxa subrayó que este es el primer caso documentado de gynandromorfismo en la familia Bemmeridae y solo el tercero en arácnidos migalomorfos, ya que los dos anteriores se registraron en la familia Theraphosidae.
El fenómeno del gynandromorfismo difiere del hermafroditismo, aclaró phys.org. Mientras que los hermafroditas poseen órganos sexuales de ambos sexos y mantienen simetría bilateral, los gynandromorfos presentan una división física entre las características masculinas y femeninas, generalmente a lo largo de un eje corporal.
Fuente: infobae.com