La investigación se inició tras la consulta formulada por un consumidor de Guaymallén ante el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL).
"Atento a ello, el INAL realizó la consultas federales N° 7032 y 7031 a través del SIFeGA (Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos) a la Dirección de Nutrición e Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza, a fin de verificar si el registro de establecimiento y de producto que se exhibe en el rótulo del producto investigado se encuentran autorizados, a lo que informa que el RNE pertenece a otra razón social y el RNPA a otro producto, y que ambos están dados de baja", agrega el texto oficial.
De esta forma se instó a las autoridades provinciales, al Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires, a la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), a la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), a la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), a la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA), a la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) y "a quienes corresponda", a monitorear el cumplimiento efectivo de la disposición de la Anmat.