Una vez más los estudios e investigaciones científicas ponen en vilo a toda una sociedad y país. Un grupo de estudiosos de la vida marina dieron con un descubrimiento de restos fósiles de un pez que vivió hace más de 10 millones de años en Chubut.

Detalles del pez encontrado en Chubut

Puerto Pirámide ha estado en el foco de las noticias en las últimas horas ya que fue el lugar protagonista de un descubrimiento increíble para las investigaciones científicas. Un grupo de científicos trabajaron en la zona y hallaron restos de un pez muy interesante.

descubrimiento pez chubut (2).jpg

El grupo estuvo conformado por Mónica Buono, Nicolás Farroni y José Cuitiño, del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología; junto con Soledad Gouiric Cavalli y Agustín Carnicero, de la Universidad Nacional de La Plata.

►TE PUEDE INTERESAR: La NASA descubre un mundo infernal en lo profundo del espacio

Los restos encontrados tendrían que ver con un pez llamado pez teleósteo, a pesar de esto, por el momento los expertos se encuentran intentando oficializar este dato.

descubrimiento pez chubut (3).jpg

Uno de los científicos, José Cuitiño, detalló: "Es un pez mediano, de entre 20 y 30 centímetros, que estaba sobre la superficie de la restinga. Parte del fósil ya estaba erosionándose, por lo que era necesario extraerlo para preservarlo y estudiarlo".

Por otro lado, dejó en claro que se trata de un pez que vivió en la zona hace más de 10 millones de años. Según sus palabras, encontraron la cintura escapular, parte de la aleta dorsal, escamas y doce vértebras.

descubrimiento pez chubut.jpg

Aunque no encontraron todo el cuerpo del pez, estiman que con una nueva investigación podrían dar con el fósil completo. "Este fósil es una pieza más en el rompecabezas de lo que sucedía en ese tiempo", concluyó el geólogo del CENPAT.

Temas relacionados: