Pérdida de olfato. Ese fue el primer indicio que tuvo la periodista mendocina que resultó contagiada de coronavirus.
Según explicó la profesional a Radio Nihuil, fue cuando se lavó las manos en la mañana del domingo que se dio cuenta que algo pasaba.
Te puede interesar: Coronavirus: descubrieron cómo destruirlo para evitar que se reproduzca en los pulmones
Primero no sintió el perfume del jabón. Luego le ocurrió lo mismo con el café. Su olfato fallaba.
A ello se le sumó una sensación de pesadez en el pecho y un poco de temperatura por encima de lo normal aunque no llegaba a ser fiebre.
"Llamé al 0800 del Gobierno pero me dijeron que como no había estado en contacto con un caso estrecho no era caso sospechoso y eso no me dejó tranquila", explicó a Radio Nihuil.
"Yo había tenido movimientos mínimos pero no tenía certezas de no haberme cruzado con alguien que tuviese el virus", señaló.
En ese sentido manifestó: "No tengo la menor idea de cómo me contagié ya que no he hecho juntadas, no he estado de joda".
Actualmente la joven está internada en el Hospital Central en dónde le están realizando estudios pero se encuentra bien, aunque con algo de falta de sueño por la situación
El hisopado
El lunes, luego de que le comenzara a faltar el aire, la periodista fue sometida a un hisopado junto a su pareja. Este tuvo resultado indeterminado.
"No tuve comunicación oficial sobre el primer hisopado y al día siguiente me llamaron para ver cómo continuaba. Yo quería saber cómo estaba", explicó.
"El martes me comenzó a faltar el aire y ahí decidieron activar el protocolo y resultó que la muestra del lunes fue indeterminada, la volvieron a procesar y dio positiva", aseveró.
"Es una sensación muy loca, es cómo estar del otro lado de la película. La sensación es que viví en carne propia la importancia de no desestimar ningún síntoma", dijo y aconsejó que nadie ignore lo que siente para cuidarse a sí mismo y a los demás.