Fueron 19 los casos de coronavirus confirmados este martes, un récord absoluto desde el 21 de marzo, jornada en la que surgieron los cinco primeros pacientes en Mendoza con esta enfermedad.
Te puede interesar: ANSES Créditos Jubilados, AUH y SUAF: importante cambio sobre la suspensión del pago de las cuotas
Julio inició con una fuerte aceleración en el número de transmisiones. En solo siete días ya se han contabilizado 60 personas afectadas. La cifra está muy cerca de sobrepasar al total de enfermos que se registraron en junio.
Durante el mes pasado se contabilizó un total de 68 personas con Covid-19 en la provincia, cerrando con la marca más alta hasta ese momento.
Pero la situación epidemiológica se ha modificado drásticamente en las últimas semanas. Solo es necesario retrotraerse hasta el 7 de junio para verificar que el número de infectados total era de 94, un mes más tarde, la cantidad asciende a 222. Es decir, la cifra se duplicó.
Por otra parte, ya son 27 los días en que los casos se informan de forma consecutiva sin ningún día de remanso y las ramificaciones en ámbitos laborales y familiares se hacen más importantes.
Los nexos de este martes así lo establecen. Cinco personas guardan relación con el empleado de la concesionaria Yacopini que fue confirmado el sábado pero del cual aún no se sabe cómo se infectó. Dos de estas personas tuvieron contacto con la hermana del hombre de 46 años -también positiva- en su lugar de trabajo, una empresa que presta servicio de internet.
Otros dos pacientes se conectan con el personal del hospital Perrupato, donde tres enfermeras y un empleado de limpieza se han visto afectados.
Pero, uno de los puntos más preocupantes, surge del hospital Lagomaggiore desde donde ha surgido uno de los brotes más importantes superando las ramificaciones del caso 98. Es que, 12 de los nuevos casos están ligados a este centro asistencial entre familiares, pacientes y compañeros del personal de salud con diagnóstico de Covid-19 ya confirmado.