En su definición, el hantavirus es considerada una enfermedad viral grave que es transmitida a humanos a través del contacto con distintos roedores infectados. Ahora, una investigación científica que fue publicada en la revista Ecosphere ha revelado seis nuevas especies capaces de transmitirlo.

Este descubrimiento subraya la importancia de continuar con las investigaciones sobre esta enfermedad, y amplía el conocimiento de la misma con respecto a la fauna silvestre.

hantavirus, descubrimiento.jpg

Las nuevas especies capaces de transmitir el Hantavirus

El descubrimiento se basó en datos del programa NEON (National Ecological Observatory Network), una iniciativa de la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos que recopila y pone a disposición datos ecológicos a largo plazo.

Entre estas nuevas especies identificadas figuran Peromyscus keeni, Peromyscus gossypinus, Peromyscus polionotus, Myodes gapperi, Podomys floridanus, y Napaeozapus insignis.

Para llegar a los resultados, los científicos analizaron muestras de sangre recolectadas entre 2014 y 2019 en 45 sitios de los Estados Unidos. En concreto, fueron más de 49.000 muestras divididas en distintas especies.

Estas nuevas especies, capaces de transmitir el hantavirus, habitan en áreas donde los tradicionales roedores están ausentes. Este descubrimiento enciende las alarmas, ya que sugiere que la enfermedad podría estar presente en áreas que antes no se consideraban como de riesgo.

hantavirus, nuevas especies.jpeg

A pesar de que los casos de hantavirus en la región disminuyeron en algunos países en los últimos años, la situación sigue siendo alarmante en zonas rurales, donde la densidad de roedores es mayor.

Síntomas del hantavirus en humanos

Según el sitio MedlinePlus, el hantavirus presenta una serie de síntomas que son similares al de un estado gripal. Los iniciales son los que se muestran a continuación:

  • Fatiga.
  • Fiebre.
  • Dolores musculares, especialmente en los muslos, caderas y espalda.
  • Dolor de cabeza.
  • Escalofríos.
  • Mareos.
  • Náusea, vómitos, diarrea o dolor abdominal.

Por otro lado, los síntomas que más pueden empeorar son la tos seca, la dificultad para respirar, o la acumulación de líquido en los pulmones. En Argentina, el hantavirus sigue siendo una de las enfermedades zoonóticas más preocupantes.