En la Patagonia de Argentina ha reaparecido un animal que se consideraba extinto desde 1929. Este descubrimiento es científicamente conocido como Balaenoptera borealis y es la tercera especie más grande dentro de las especies marinas.
En la Patagonia de Argentina ha reaparecido un animal que se consideraba extinto desde 1929. Este descubrimiento es científicamente conocido como Balaenoptera borealis y es la tercera especie más grande dentro de las especies marinas.
Hace casi 100 años que esta ballena se consideraba extinta, se trata de la ballena Sei, que había sido avistada por última vez en 1929. Esta especie puede medir hasta 18 metros de largo y pesar más de 22 toneladas.
►TE PUEDE INTERESAR: El sorprendente descubrimiento en China que explica el origen del hombre
El descubrimiento se dio luego de que los investigadores encontraran piel y grasa de este animal en el mar y la mandaran a analizar a un laboratorio de Brasil. Fue así que se enteraron que la especie de ballena sei no estaba extinta.
El equipo de científicos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Centro Nacional Patagónico, fue el que encontró que la ballena sei luego de que se pensara que estaba extinta.
Este animal marítimo es parecida a la ballena franca pero se ve más estilizada. También es considerada una las ballenas más rápidas del mundo. La alimentación base de este animal son los crustáceos, copépodos y krill. Actualmente, la especie bai se encuentra en peligro de extinción.
►TE PUEDE INTERESAR: El descubrimiento realizado en Roma que impresionó al mundo de la medicina
Se calcula que hay unas 80.000 de estas ballenas en el mundo, pero no es un dato exacto. El color que tienen estos animales es azul grisáceo oscuro con zonas mas claras en la parte interior. Al igual que todos los misticetos, la ballena Sei tiene dos orificios nasales en vez de 1.
Las ballenas Sei son uno de los cetáceos más ágiles del mar, son capaces de alcanzar velocidad de hasta 50 millas por hora durante pequeños intervalos de tiempo. Por último, este tipo de animal suele vivir unos 65 años.