Obras públicas

Habilitaron la primera parte de la Avenida Gran Capitán pero faltan iluminación y señalización

La nueva arteria conecta avenida Champagnat con calles aledañas. Vecinos se quejaron porque no hay luminarias y pidieron señalización para evitar confusiones

Por UNO

La primera parte de la Avenida Gran Capitán Norte ya está habilitada y aunque quedó impecable y permite ahora la conexión de calle Champagnat con otras arterias de barrios de la zona de El Challao y del Oeste de Ciudad, se hicieron notar dos falencias, reclamadas por los vecinos: faltan luminarias y se necesita más señalización.

Quienes transitan por allí han notado por un lado que la iluminación es escasa y por otro que al faltar carteles algunos automovilistas toman la nueva rotonda y creen que van a conectarse con el nuevo Polo Judicial, pero esto recién está previsto para una segunda etapa.

El primer tramo de la calle Gran Capitán Norte fue habilitado por parte de la Dirección Provincial de Vialidad. Conecta la avenida Champagnat hacia el barrio Terrazas de Uno y las calles vecinas que llevan los nombres de los doctores Gainza, Carillo, Schestakow y Metraux.

Detalles de la obra

Gran-Capitan.-Habilitacion-etapa-1.-Mayo-2022.-1-700x469.jpg
La nueva arteria conecta zonas de El Challao.

La nueva arteria conecta zonas de El Challao.

El segmento finalizado cuenta con una nueva calzada de pavimento, nueva rotonda que enlazará con el tramo 2, ciclovía, alcantarillas para la descarga aluvional y nueva señalización, entre otros detalles.

El proyecto Gran Capitán, cuya segunda etapa ya fue adjudicada, ha sido diseñado por el ente vial con el propósito de generar una nueva vía de conexión entre la avenida Champagnat y el nuevo Polo Judicial, continuando el curso del colector Papagayos.

Entre otros beneficios, la obra servirá para descomprimir los crecientes volúmenes de tránsito de las avenidas Champagnat, Carlos W. Lencinas y Del Libertador.

Entre El Challao y la Ciudad

Gran-Capitan.-Etapa-1-700x388.jpg
Vista aérea de las obras en la Avenida Gran Capitán.

Vista aérea de las obras en la Avenida Gran Capitán.

“Es una obra muy importante para canalizar los crecientes volúmenes de tránsito que circulan desde la zona de El Challao hacia el centro de Mendoza. El tramo dos se extenderá desde la rotonda ubicada en la finalización del tramo 1 hasta la calle Cristo Redentor y estará conformado por una nueva calzada de pavimento con cordón, banquina, vereda y ciclovía, nuevas alcantarillas para la descarga aluvional, y un nuevo puente sobre el colector Papagayos emplazado a la altura de las calles Rosales-Doctor Cicchitti”, indicó Osvaldo Romagnoli, administrador del organismo vial.

Los trabajos de la segunda etapa tienen un plazo de ejecución de 12 meses.