Las plagas más comunes en mascotas son pulgas, garrapatas, ácaros y mosquitos, que pueden causar picaduras, irritaciones y transmitir enfermedades. Sin embargo, hay un gusano poco conocido que puede afectar gravemente a los ejemplares más débiles. Se trata del gusano barrenador.

Causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, esta plaga representa una seria amenaza para la salud de los mamíferos, incluyendo a las mascotas y, en casos excepcionales, al ser humano.

mascotas, plaga.jpg
Gusano barrenador: la peligrosa y desconocida plaga que ataca a las mascotas más débiles

Gusano barrenador: la peligrosa y desconocida plaga que ataca a las mascotas más débiles

Gusano barrenador, la plaga que ataca a las mascotas más débiles

La plaga comienza con las moscas adultas depositando sus huevos en heridas abiertas de las mascotas. Una vez que las larvas eclosionan, estas se alimentan del tejido vivo, causando daños graves en sus hospederos.

El gusano barrenador tiene un impacto directo en la salud animal. Al alimentarse del tejido vivo, las larvas pueden causar infecciones severas que, si no son atendidas, ponen en riesgo la vida de las mascotas afectadas.

Particularmente, el ganado es la especie más vulnerable ante esta plaga, aunque lo cierto es que tanto perros como gatos pueden verse afectados también.

Los síntomas clínicos incluyen fiebre, depresión e inapetencia, además del deterioro visible en la zona afectada. La importancia de estar alerta y saber cómo proteger a las mascotas resulta esencial para controlar esta amenaza.

gusano, plagas.jpg
Gusano barrenador: la peligrosa y desconocida plaga que ataca a las mascotas más débiles

Gusano barrenador: la peligrosa y desconocida plaga que ataca a las mascotas más débiles

Si detectas una posible infestación en tu mascota, lo más importante es no intentar tratarla por tu cuenta. Evita manipular directamente el área afectada y consulta de inmediato a un veterinario. Este profesional se encargará de realizar una limpieza adecuada y de recetar el tratamiento necesario.

Cómo proteger a tu mascota del gusano barrenador

Si viajas con tus mascotas o vives en una región donde el gusano barrenador es una amenaza, inspecciona su piel, especialmente en áreas con heridas, cortes o raspaduras. Presta atención a cualquier cambio inusual.

En el caso de que tu mascota presente heridas, es crucial mantenerlas limpias y desinfectadas. En el caso de que tu mascota sea alcanzada por este gusano, deberás reportar el mismo para evitar que la infestación se propague.

Temas relacionados: