Si bien durante 2019 se produjo un aumento en el número de casos de enfermedades respiratorias (influenza, neumonías y bronquiolitis), las consultas que recibió el Hospital Notti bajaron este año en relación con esta misma época en 2018. El Hospital Carrillo y la atención primaria fueron su gran sostén.
Te puede interesar: Habló la "enemiga" en la cárcel de Nahir Galarza
Según evalúan las autoridades, en lo que va del invierno, el sistema de salud funcionó adecuadamente y se resolvió la mayor demanda de enfermedades respiratorias en el primer nivel de atención, centros de salud y efectores de baja complejidad.
En esta mejora, el Hospital Carrillo, centro de referencia en el área Metropolitana Norte, tiene un rol fundamental, ya que resuelve la patología ambulatoria pediátrica de baja y mediana complejidad.
El total de consultas acumuladas hasta la semana número 31 en el Notti es de 88.985, es decir 9 por ciento menos que el 2018. Aunque las enfermedades respiratorias registraron un aumento. En esta semana se notificaron 12 casos de enfermedades de tipo influenza, mientras que el año anterior solo se registraron 3 casos. Así también, se produjo un aumento del 23 por ciento en los casos de bronquiolitis en relación con 2018.
El subsecretario de Salud, Oscar Sagás, explicó que “los datos recogidos muestran que la estrategia desarrollada por el gobierno de la Provincia durante los últimos tres años, dio resultados exitosos, ya que la atención en el Notti durante este período se ha desarrollado normalmente y nunca ha colapsado”.