Los clubes beneficiados incluyen distintos departamentos de Mendoza: Capital, Club Social y Deportivo General San Martín y Asociación Deportiva Anzorena; Godoy Cruz, Club Obras Mendoza; Las Heras, Club Social, Deportivo y Cultural Barrio Cementista; Luján de Cuyo, Luján Sport Club; Guaymallén, Club Deportivo y Social Guaymallén y Club Leonardo Murialdo; San Martín, Atlético Club San Martín; San Rafael, San Rafael Tenis Club y Club de Pescadores San Rafael; San Carlos, Sportivo La Consulta; y Rivadavia, Club La Libertad.
El proyecto, desarrollado en conjunto con el Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza, fue implementado en todas sus fases por la cartera sanitaria: relevamiento y selección de instituciones, diseño y validación de planes de acción, capacitación en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de los desfibriladores, instalación de equipamiento y señalética.
El rol de la Fundación Grupo América
La Fundación Grupo América aportó los equipos y supervisó su correcta instalación, reafirmando su compromiso de impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad.
"Cuando el Ministerio de Salud nos presentó el proyecto, desde la fundación nos pareció muy interesante porque de alguna manera rompía con la lógica general de nuestras acciones, que siempre tienen un fuerte fundamento socioeconómico para su elección. En este caso la vulnerabilidad no se asocia a lo socioeconómico sino que está representada por el riesgo, y contar con este tipo de equipamiento puede ser la diferencia nada menos que entre la vida y la muerte”, destacó la directora ejecutiva de la Fundación Grupo América, Gabriela Alé.
desfibriladores fundacion grupo america
Los 12 desfibriladores que entregó la Fundación Grupo América.
Foto: Axel Lloret/Diario UNO
"Verdaderamente, estamos muy agradecidos con la donación de Fundación Grupo América porque, como digo siempre, un club es todo lo que está bien. Allí, además del deporte, confluyen muchas otras cosas que deben tenerse en cuenta, como por ejemplo el cuidado y la promoción de la salud. Estar preparados con equipamiento tecnológico de primera y contar con capacitación adecuada realmente puede ser la oportunidad de salvar una vida”, enfatizó el subsecretario de Deportes de la provincia, Federico Chiapetta.
En la misma línea, el ministro de Salud y Deporte, Rodolfo Montero, sostuvo que "en salud, por lo general, la mayoría de las acciones se relacionan con la parte asistencial, que es donde nos movemos más cómodos porque se trata de reconocer un problema y recomponer la salud del paciente. Pero no siempre lo urgente es lo importante".
fundacion grupo america desfibriladores donacion clubes (2)
Carina Coparonni, Rodolfo Montero, Margarita Viel, Gabriela Alé, Viviana Balzarelli y Federico Chiapetta. Quien recibe el desfibrilador es Marcelo Martín, presidente de la Asociación Deportiva Anzorena.
Foto: Axel Lloret/Diario UNO
"Este tipo de acciones que llevamos adelante con la Fundación Grupo América se relaciona más con lo importante, visibilizando una problemática que existe y qué mejor que los clubes y sus integrantes para funcionar como promotores de salud desde una verdadera perspectiva de protección y prevención”, explicó Montero.
La entrega de estos dispositivos representa un paso fundamental para que cada vez más clubes y espacios de barrio se conviertan en entornos seguros, donde la atención rápida y eficaz puede salvar vidas. La iniciativa destaca, además, la importancia de la articulación público-privada: la colaboración entre los aportes privados recaudados por la Fundación Grupo América y el Estado es clave para fortalecer la salud comunitaria y garantizar la prevención de riesgos.