Este viernes es 24 de junio y para muchos argentinos, es un día que debería considerarse feriado nacional y las razones realmente sobran.
Este viernes es 24 de junio y para muchos argentinos, es un día que debería considerarse feriado nacional y las razones realmente sobran.
En los últimos años, al llegar el 24 de junio, las redes sociales estallan con mensajes de todo lo que se conmemora en esa fecha y se preguntan: ¿por qué no es feriado?.
A continuación te mostramos cuáles son las razones que esgrimen todos aquellos que piden que el 24 de junio sea feriado.
El 24 de junio de 1821 nació Guillermo Rawson, creador de la Cruz Roja Argentina. Pero no fue el único que nació un 24 del sexto mes.
Noventa exactos años, el 24 de junio de 1911, después de Rawson nacieron en Argentina: Juan Manuel Fangio y Ernesto Sábato. El primero fue cinco veces campeón de Fórmula 1. El otro es uno de los escritores más reconocidos a nivel mundial e integró la Conadep, el órgano que se encargó de reunir las denuncias por los crímenes cometidos durante la última dictadura militar.
►TE PUEDE INTERESAR: Feriados 2022: cuándo es el próximo feriado en Argentina
No todos fueron nacimientos. El 24 de junio de 1935, Carlos Gardel y Alfredo Le Pera murieron en un accidente de avión ocurrido en Colombia. La música argentina los lloró.
No fue el único músico muerto para esta fecha. En el año 2000, 65 años después, el cuartetero Rodrigo dejaba su vida en una ruta.
Fuera de las muertes, hay también razones deportivas para que el 24 de junio sea feriado. ¿Por qué? porque Lionel Messi, el mejor jugador del mundo cumple años. Pero no es el único 10. También festeja Juan Román Riquelme.
Y si hablamos de 10, cómo dejar afuera a Diego Armando Maradona. Un 24 de junio pero de 1990, en medio de un mar amarillo, filtraba una pelota para que Claudio Caniggia dejara, con una gambeta y un gol, al brasileño Claudio Taffarel arrodillado en el piso, sin consuelo y sin mundial de Italia.
Tampoco olvidar que un 24 de junio pero de 2006, Maxi Rodríguez clavó un gol de volea contra México que hasta el día de hoy se sigue gritando.