Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos, el fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, similar a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más fuerte.
Fentanilo contaminado: por qué provoca la muerte y qué le sucede al cuerpo
El fentanilo, en su uso médico controlado, es un analgésico potente, pero en este caso la causa de las muertes en Argentina fueron las bacterias que lo adulteraron (Klebsiella pneumoniae y Ralstonia mannitolilytica).
La falla en la cadena de producción y control de calidad en estas dosis de fentanilo fue lo que permitió que un medicamento de uso hospitalario estuviera contaminado con agentes patógenos.
Salud fentanilo víctimas.jpg
En su uso médico, el fentanilo está aprobado como analgésico y anestésico para tratar el dolor severo, especialmente después de cirugías o en pacientes con cáncer.
Por qué provocó la muerte el fentanilo contaminado:
- Inyección de la bacteria: los pacientes, que en muchos casos ya estaban en estado delicado o con problemas respiratorios, recibieron una dosis del medicamento contaminado
- Infección grave: estas bacterias, que no deberían estar presentes en un fármaco estéril, ingresaron al torrente sanguíneo, causando una infección generalizada y severa. En muchos de los casos, la infección se manifestó como una neumonía muy grave y resistente a los antibióticos
- Fallo de órganos y muerte: la infección descontrolada condujo a un deterioro rápido del estado de salud de los pacientes, provocando un fallo multisistémico y la muerte.
Los efectos en los cuerpos de los pacientes que recibieron el fentanilo contaminado son:
- Infección bacteriana grave: las ampollas del fentanilo estaban contaminadas con bacterias multirresistentes como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia mannitolilytica. Estas bacterias, al ser inyectadas, se diseminaron rápidamente por el torrente sanguíneo
- Sepsis y fallo multiorgánico: la infección se convirtió en una sepsis, una respuesta inflamatoria sistémica y descontrolada del cuerpo. Esto provocó un fallo rápido de órganos vitales, especialmente los pulmones, causando neumonía y fallas respiratorias severas
- Muerte: en muchos casos, los pacientes, que ya se encontraban en estado delicado, fallecieron debido al shock séptico y al fallo de múltiples órganos
- Secuelas a largo plazo: en los pacientes que sobrevivieron, como el bebé de Córdoba, la infección causó graves secuelas, como problemas hepáticos, requerimientos de sondas de alimentación y la necesidad de tratamientos de por vida
Las investigaciones judiciales y sanitarias han identificado a los laboratorios HLB Pharma y su asociada, Laboratorios Ramayo, como los fabricantes de los lotes de fentanilo contaminado. El lote más comprometido fue el 31202, aunque se investiga también el lote 31244.
Qué es el fentanilo
El fentanilo es un potente opioide sintético, lo que significa que se fabrica completamente en laboratorios y no tiene componentes naturales como la morfina o la heroína, que provienen de la planta del opio.
En su uso médico, está aprobado como analgésico y anestésico para tratar el dolor severo, especialmente después de cirugías o en pacientes con cáncer. Se administra en diferentes presentaciones, como parches transdérmicos, pastillas para chupar o inyecciones intravenosas.