Muerte en hospitales

Fentanilo contaminado: el Clan García Furfaro está en la cárcel tras una decena de allanamientos

La decisión judicial se tomó tras un informe que confirmó que ampollas de fentanilo fabricado por HLB contribuyeron a complicaciones clínicas y fallecimientos

Por UNO

El Clan García Furfaro está detenido en la causa por la causa de fentanilo contaminado tras una serie de allanamientos donde quedaron detenidos tanto los directivos como responsables técnicos de los laboratorios.

Los detenidos, tras las órdenes de allanamiento en sus domicilios, son: Ariel, Diego y Damián García Furfaro, quienes estaban en el control de HLB Pharma y Ramallo; Nilda Furfaro, accionista y vicepresidente de HLB Pharma; el director general de ambos laboratorios Javier Tchukran; Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Ramallo; José Antonio Mairorano, director técnico de HLB; Horacio Tallarico, presidente de Ramallo; y Rodolfo Labrusciano, director suplente.

También está detenida Olga Luisa Arena, la abuela de 88 años, quien en diciembre de 2024 figuraba como presidenta de HLB Pharma Group SA.

Si bien a los detenidos los encontraron en sus domicilios, no fue el mismo escenario con Ariel García Furfaro, dueño de ambos laboratorios. Cuando los efectivos de Gendarmería arribaron al lujoso country San Diego, en Moreno, no lo hallaron.

Ariel Garcia Furfaro - Fentanilo contaminado
Ariel García Furfaro se entregó en la fiscalía de Ezeiza, en la causa por fentanilo contaminado.

Ariel García Furfaro se entregó en la fiscalía de Ezeiza, en la causa por fentanilo contaminado.

Durante más de dos horas la incertidumbre fue total. No se sabía dónde estaba el dueño de los laboratorios. Se suponía que en algún momento se iba a entregar, pero tampoco había información de cómo se iba a efectuar, detalló Noticias Argentinas.

Sin embargo, antes de las 23 se entregó, junto con su abogado, en la alcaidía de Ezeiza. Allí se cree que pasó la noche y se espera que este jueves, junto con los otros detenidos, presten declaración indagatoria.

“Nos encontramos frente a un caso de criminalidad compleja que involucra a un número elevado de víctimas y un conglomerado empresarial organizado”, señaló la fiscal María Laura Roteta en el dictamen de pedido de detención, al tiempo que advirtió que la real dimensión del brote aún no está plenamente determinada.

Fentanilo contaminado
Avanzan con los allanamientos por fentanilo contaminado.

Avanzan con los allanamientos por fentanilo contaminado.

Autopsias muertes con “nexo concausal” y “fortuita” por fentanilo contaminado

La decisión judicial se tomó tras un informe clave del Cuerpo Médico Forense, difundido ayer, que confirmó que las ampollas del lote 31202 de fentanilo fabricado por HLB contribuyeron directamente a complicaciones clínicas y fallecimientos.

El documento, elaborado a pedido del Centro de Asistencia Judicial Federal, analizó 20 autopsias de pacientes tratados con ese opioide, y concluyó que en al menos 11 casos hubo un “nexo concausal”, es decir, que el fentanilo contaminado fue un factor que agravó los cuadros clínicos y aceleró el desenlace fatal.

Además, otros 5 casos fueron clasificados como “fortuitos”, donde la infección bacteriana estuvo presente, pero no modificó el pronóstico terminal del paciente. El resto de los casos sigue bajo análisis por falta de documentación clínica completa.

Fuentes: Noticias Argentinas y A24.com