Jardinería

Las especies de plantas y hongos que fueron descubiertas este 2024 por la ciencia

Este año la ciencia descubrió 149 plantas y hongos nuevos para estudiar. Sin embargo, hay especies que ya están en peligro de extinción

Según la UNESCO, el Real Jardín Botánico de Kew, fue creado en 1759 para estudiar la diversidad de las plantas. Este año, en conjunto con instituciones internacionales, ha revelado su lista anual de las 10 principales plantas y hongos nuevos para la ciencia en 2024. Estos descubrimientos destacan la riqueza de la biodiversidad y los desafíos de su conservación.

"Las plantas y los hongos son vitales para el futuro de los alimentos, el aire limpio y la medicina. Estamos luchando contra la pérdida de biodiversidad para salvar la vida en la Tierra", señala el Real Jardín Botánico de Kew. Cada año, la ciencia se descubren especies nuevas, pese a esto, existen plantas que ya enfrentan a la amenaza de extinción.

6499c24c9fffe.jpeg
Así luce la palmera fantasmal de Borneo.

Así luce la palmera fantasmal de Borneo.

Las plantas y hongos que fueron descubiertos este 2024

En 2024, los investigadores descubrieron e identificaron 149 plantas y 23 hongos nuevos en todo el mundo. A continuación, algunos de los hallazgos botánicos más significativos para la ciencia.

  • Una palmera fantasmal de Borneo: esta palmera trepadora es utilizada por comunidades locales para alimentación y trabajos de cestería. Su nombre científico es Plectocomiopsis hantu, "hantu" significa fantasma en malayo e indonesio. Esta planta es conocida hace más de 90 años, pero su clasificación formal permite su estudio y facilita su conservación.
  • Hongos con aspecto de pez (Russula lapponica, R. neopascua y R. olympiana): las especies del género Russula fueron identificadas en zonas de Suecia, Colorado, Noruega, Montana, Colorado y Columbia Británica en Estados Unidos. Los científicos presentaron una investigación en la que utilizaron ADN, para distinguir estos hongos micorrízicos, que si bien parecen similares, tienen diferencias genéticas y ecológicas.
plantas.jpg
Cada año se descubren nuevas especies.

Cada año se descubren nuevas especies.

  • Nueva familia de plantas que no tiene capacidad para realizar fotosíntesis (Afrothismiaceae): estas plantas se encuentran confinadas en las profundidades de los bosques africanos. En lugar de realizar el proceso de fotosíntesis, estas especies obtienen nutrientes de los hongos. Se catalogan como especies extremadamente raras y se localizan principalmente en Camerún.
  • Liana vietnamita en peligro crítico (chlorohiptage vietnamensis): esta enredadera leñosa de tallo largo tiene sus raíces a nivel del suelo y utiliza árboles para trepar. Es considerada una especie única en su género y tiene flores delicadas e inusuales. Se enfrenta a la extinción debido a la explotación de su hábitat natural para producir cemento.

Temas relacionados: