Argentina se encuentra atravesando una ola de calor y la mayoría de las provincias se ven afectadas por este. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta rojo por temperaturas extremas para esta zona del país. A continuación te contaremos más sobre este clima en Argentina.

Ola de calor en el país

El Servicio Meteorológico Nacional compartió su mapa con las temperaturas de toda Argentina. En esta zona específica se emitió u alerta roja por temperaturas extremas. La provincia de Corrientes y una zona de Chaco están atravesando por temperaturas sofocantes.

mapa_temp_extremas (4).png
La alerta roja se mantiene vigente por el día de hoy.

La alerta roja se mantiene vigente por el día de hoy.

En Corriente se encuentran con una máxima de 39 °C y una mínima de 28 °C, para Chaco son las mismas temperaturas.

Esta alerta roja es algo que le debemos prestar atención, ya que tienen un efecto alto a extremo en la salud. Las temperaturas extremas son muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

Precauciones frente al alerta rojo

El Servicio Meteorológico Nacional compartió las distintas precauciones que se deben tener en estas situaciones. Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.

calor agua.jpg
Mantenerse hidratado es algo esencial para la salud.

Mantenerse hidratado es algo esencial para la salud.

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

  • Solicitar de inmediato asistencia médica.
  • Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
  • Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

Temas relacionados: