Turismo

Está en la Patagonia: mide 200 metros y es el río más corto de la Argentina, y el más hermoso

En Villa La Angostura está el río más corto y más hermoso de la Argentina: es una joya natural que mide 200 metros y une dos lagos muy importantes de la Patagonia

La Patagonia tiene lugares que se destacan por su belleza natural de sus paisajes. En este caso, se destaca un río por ser el más corto y angosto de la Argentina, pero que también es el más hermoso visitado por el turismo: se trata de una verdadera joya natural que une a dos lagos en la zona de Villa la Angostura, provincia de Neuquén.

Se trata del río El Correntoso, que según la altura y el caudal de los espejos de agua que lo rodea, el Lago Nahuel Huapi y el Lago El Correntoso, tiene una longitud de entre 200 y 300 metros y un ancho que oscila entre los 10 y 15 metros.

Las aguas del río El Correntoso son de tonalidades verdes y azulados: provienen de deshielos andinos y fluyen con fuerza y serenidad ofreciendo un espectáculo visual que atrapa tanto a los turistas nacionalles y extranjeros, como a los amantes de la fotografía.

Turismo río Correntoso más lindo.jpg
El Río Correntoso, de solo 200 metros, une el Lago El Correntoso con Nahuel Huapi, en la zona de Villa La Angostura

El Río Correntoso, de solo 200 metros, une el Lago El Correntoso con Nahuel Huapi, en la zona de Villa La Angostura

Un dato de importancia para tener en cuenta, es que sobre el Río El Correntoso existe un puente peatonal del cual se puede apreciar una vista panorámica del lugar, aunque en la actualidad se encuentra en reparación tras muchos años de haber estado en mal estado.

►TE PUEDE INTERESAR: Turismo en Ushuaia: los 10 lugares imperdibles para visitar en el Fin del Mundo

Pero no todo está perdido en ese maravilloso lugar, porque muy cerca del puente peatonal se encuentra un puente carretero que atraviesa El Correntoso y es parte de la histórica y muy transitada Ruta 40: sirve para unir la localidad de Villa la Angostura con el resto del Camino de los Siete Lagos.

Temporada de pesca habilitada en el Río el Correntoso

Turismo río Correntoso pesca.jpg
La pesca deportiva continental en la Patagonia está permitida desde el 1° de noviembre hasta el 1° de mayo

La pesca deportiva continental en la Patagonia está permitida desde el 1° de noviembre hasta el 1° de mayo

Este pequeño pero atractivo río, de caudal manso y aguas limpias, es un lugar ideal para quienes practican pesca con mosca y buscan truchas de gran tamaño, que generalmente se encuentran más cerca de la desembocadura, cerca del Lago Nahuel Huapi.

Un dato a tener en cuenta: la pesca deportiva continental en la Patagonia está permitida desde el 1° de noviembre hasta el 1° de mayo, por lo que fuera de ese período, las autoridades aplican multas a los pescadores que no cumplan con esa norma.

►TE PUEDE INTERESAR: La más corta de Argentina: cuál es la ruta que conduce a una de las Siete Maravillas del Mundo

La técnica que suelen utilizar los pescadores en este río es la famosa pesca con mosca, cuya característica es el uso de un anzuelo especial denominado mosca, que imita insectos o pequeños peces para atraer a especies como truchas o salmones.

La diferencia que tiene de la pesca tradicional, tiene que ver con el peso del anzuelo o la carnada que determina el lanzamiento; en la pesca con mosca, el peso recae en la línea, lo que le permite al pescador realizar lanzamientos precisos y delicados.