Literatura

"Esperanza 11": una historia de conquistas y amores únicos

María Alejandra Gil es la autora del libro Esperanza 11, una historia atrapante ambientada a principios del siglo XX

Por UNO

Mendoza, 1911, un joven español llega al sur de la provincia. Solamente tiene su oficio y su inteligencia y la esperanza de construirse una buena vida en ese territorio que, hasta ese momento, le es totalmente desconocido. Eligen una colonia para establecerse en donde era más lo que faltaba que lo que existía. Él lo aprovechará para moldear su vida, al mismo tiempo que al pueblo. Esta es la idea del libro "Esperanza 11".

"Esperanza 11" es el primer libro, con acompañamiento editorial, de María Alejandra Gil, una escritora mendocina que decidió escribir sobre migrantes y pioneros en una Argentina que ya no existe, en una Argentina que era el refugio de esperanzas para sus habitantes, pero también para todos aquellos que buscaban una tierra que les diera un futuro mejor. En el medio, la escritora aprovecha para narrar un romance único e inolvidable que se esconde dentro de la trama familiar.

El libro también es parte de una investigación familiar sobre sus orígenes, cuando sus antepasados llegaron a la Argentina de inicios del siglo XX con un mundo de esperanzas para su futuro.

►TE PUEDE INTERESAR: Ana María Shua: "Los seres humanos buscamos la inmortalidad toda la vida. No hay manera de resignarse"

Quién es la autora del libro Esperanza 11

292254442_1108513613209216_3549201265665449846_n.jpg

María Alejandra Gil nació en San Rafael. Desde muy pequeña descubrió el mágico mundo de los libros, leyendo con desesperación todo lo que tenía a su alcance.

"En cuanto a la escritura, ha sido para mí la manera de entender el mundo. Poner por escrito lo que vivo, lo que entiendo y lo que no, lo que siento, ordena mis pensamientos, alcanzando una comprensión más profunda. Compartir lo escrito, a su vez, me conecta y completa con la visión de los demás", explicó.

La escritora, durante años, ha llevado adelante un blog de tipo personal sobre la temática de discapacidad y ha particpado en numerosos talleres de lectura y escritura.

►TE PUEDE INTERESAR: Residencia Permanente: un sicario, una búsqueda y los excluidos como protagonistas

En cuanto a "Esperanza 11", este libro su primera obra literaria publicada con acompañamiento editorial. "Fue una experiencia muy singular, ya que no tenía intención de hacer un libro que llegara al público, pero cuando fui conociendo a los personajes de los que trata el libro, me enamoré tanto de ellos, de sus luchas, su fuerza, su romanticismo, que decidí que merecían que su historia fuera conocida fuera del ámbito familiar. Siento que tienen mucho para enseñarnos, y esta fue la manera que encontré para homenajearlos", manifestó.

El libro se presentará el próximo 3 de junio, en Casa Salonia. Su previo en papel es $3.150 y en ebook $1.575.

esperanza 11.jpg

Temas relacionados: