Trámites

Especialidades médicas de PAMI: cómo sacar un turno para nutrición y gastroenterología

Los jubilados y pensionados afiliados al PAMI pueden solicitar en simples pasos los turnos para especialidades médicas como nutrición y gastroenterología

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI, dentro del apartado "trámites más frecuentes" les permite a los afiliados ingresar una palabra clave en el buscador y de esa forma encontrar las diferentes especialidades médicas. Te mostramos cómo sacar un turno para nutrición y gastroenterología.

El apartado de "Trámites Web" o la sección equivalente dentro de Mi PAMI (en la web y en la aplicación) permite a los jubilados y pensionados afiliados gestionar una amplia gama de servicios y prestaciones sin tener que ir a una agencia.

PAMI-hospitales-y-centros-de-salud-2

PAMI es la obra social para los jubilados y pensionados de la Argentina que brinda servicios sociosanitarios de calidad a más de 5 millones de personas afiliadas en todo el país.

PAMI: cómo sacar un turno para nutrición y gastroenterología

Los jubilados y pensionados afiliados al PAMI pueden ingresar, tanto en su versión web o en la aplicación digital, al apartado de "Trámites Web" y elegir dentro de las especialidades médicas la que desean, pueden ser oncología, diabetología, gastroenterología, cirugía general y nutrición.

Para acceder al servicio de nutrición o gastroenterología, los afiliados no necesitan hacer ningún trámite en PAMI, deben solicitar turno en el prestador que cada jubilado y pensionado elija consultando esta Cartilla Médica.

PAMI tramites web especialidades medicas 1
La plataforma digital del PAMI busca ser el punto de acceso centralizado para la mayoría de las necesidades del afiliado, desde una simple consulta hasta la solicitud de una prestación compleja.

La plataforma digital del PAMI busca ser el punto de acceso centralizado para la mayoría de las necesidades del afiliado, desde una simple consulta hasta la solicitud de una prestación compleja.

¿Qué documentación se necesita?

  • Documento Nacional de Identidad
  • Credencial de afiliación
  • Orden Médica Electrónica

La persona afiliada o cualquier otra persona en su nombre pueden solicitar el turno en el prestador elegido.

Cómo acceder a Mi PAMI

Hay dos maneras para acceder al sitio Mi PAMI, tanto en su aplicación móvil como en el portal web, y es usando el mismo usuario y contraseña:

  • Desde la aplicación móvil: descargando la aplicación Mi PAMI desde las tiendas oficiales (Google Play Store o App Store) en tu celular o tableta
  • Desde el portal web: entrando a la página oficial de PAMI y buscando el botón de Mi PAMI

Si es tu primera vez, deberás registrarte con tu DNI, número de afiliado PAMI, y un correo electrónico, creando luego una contraseña segura.