Gestiones

Atención jubilados: qué trámites y consultas se pueden realizar desde Mi PAMI

La plataforma digital Mi PAMI (app móvil y portal web) les permite a los jubilados afiliados gestionar sus trámites y consultas de una manera más simple

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI, tiene a disposición de todos los afiliados la plataforma digital oficial Mi PAMI, tanto en su aplicación móvil como en el portal web (ambas muestran la misma información sincronizada).

Mi PAMI les permite a los jubilados y pensionados afiliados gestionar sus trámites y consultas de salud de forma más ágil, simple y segura, sin necesidad de ir a una agencia. Las recetas, credenciales, turnos y datos están sincronizados.

PAMI-hospitales-y-centros-de-salud-2
Mi PAMI es la plataforma digital oficial (aplicación móvil y portal web) del PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados) de Argentina.

Mi PAMI es la plataforma digital oficial (aplicación móvil y portal web) del PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados) de Argentina.

Qué pueden hacer los jubilados y pensionados afiliados en Mi PAMI

La plataforma Mi PAMI permite a los jubilados y pensionados afiliados y a sus familiares a cargo acceder a información y realizar numerosas gestiones relacionadas con su cobertura de salud y servicios sociales.

  1. Gestión de documentación y datos
  2. Prestaciones médicas y trámites de salud
  3. Otros servicios y programas
PAMI-hospitales-y-centros-de-salud-1
La aplicación móvil Mi PAMI fue lanzada de forma progresiva a partir del 20 y 21 de mayo de 2025, y estuvo completamente accesible para todos los usuarios desde el 26 de mayo de 2025.

La aplicación móvil Mi PAMI fue lanzada de forma progresiva a partir del 20 y 21 de mayo de 2025, y estuvo completamente accesible para todos los usuarios desde el 26 de mayo de 2025.

1. Gestión de documentación y datos

  • Credencial Digital PAMI: visualizar y utilizar la credencial digital para acceder a servicios y medicamentos (incluida la de tu grupo familiar a cargo)
  • Imprimir credencial: obtener la credencial provisoria con código QR
  • Datos personales y de contacto: consultar y actualizar tu información personal
  • Constancia de afiliación: Acceder a la constancia de afiliación

2. Prestaciones médicas y trámites de salud

  • Recetas electrónicas: consultar las recetas de medicamentos que te emitieron y su estado
  • Órdenes médicas: ver las órdenes médicas y su estado de autorización para estudios, prácticas o tratamientos especiales
  • Cartilla médica: acceder a la cartilla de prestadores para buscar médicos, profesionales, centros de salud e instituciones cercanas
  • Médico de cabecera: consultar los datos de tu médico de cabecera actual y, en algunos casos, gestionar el cambio
  • Turnos médicos: gestionar turnos con especialistas y centros de salud de la red
  • Emergencias: tener a mano el número de emergencias y contactar con PAMI Escucha
  • Estado de trámites/expedientes: consultar el estado de los trámites o expedientes iniciados

3. Otros servicios y programas

  • Trámites web: realizar trámites y solicitudes que se ofrecen de forma digital
  • Novedades: enterarte de las últimas noticias y beneficios de PAMI
  • PAME: chatear con PAME, la asistente virtual de PAMI, las 24 horas por WhatsApp
  • Actividades y programas: acceder a información sobre:
    • Cobertura de medicamentos

    • Actividades y talleres sociopreventivos (UPAMI)

    • Otros programas sociales y de prevención (como vacunación o ProBienestar)

¿Cómo acceder a Mi PAMI?

Hay dos maneras para acceder al sitio Mi PAMI, tanto en su aplicación móvil como en el portal web, y es usando el mismo usuario y contraseña:

  • Desde la aplicación móvil: descargando la aplicación Mi PAMI desde las tiendas oficiales (Google Play Store o App Store) en tu celular o tableta
  • Desde el portal web: entrando a la página oficial de PAMI y buscando el botón de Mi PAMI

Si es tu primera vez, deberás registrarte con tu DNI, número de afiliado PAMI, y un correo electrónico, creando luego una contraseña segura.

Temas relacionados: