El trámite del 100% de cobertura en medicamentos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales se puede realizarse tanto de forma presencial en una agencia de PAMI (solicitando un turno en línea aquí) como a través de la web oficial.
Lista completa de los medicamentos gratis para jubilados y pensionados de PAMI
El "Programa de Medicamentos PAMI", que tantos cambios sufrió durante el 2024, se encuentra vigente para más de 5 millones de jubilados y pensionados afiliados con el objetivo que puedan seguir con sus tratamientos con una mejor cobertura previniendo el consumo excesivo de medicamentos, explica el organismo en la web oficial.
El programa incluye descuentos de hasta el 100% en medicamentos y garantiza la cobertura total de tratamientos especiales como lo indica la legislación vigente.
- Tratamiento para la diabetes
- Medicamentos oncológicos
- Medicamentos oncohematológicos
- Tratamiento de la hemofilia
- Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
- Medicamentos para trasplantes
- Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
- Medicamentos para la artritis reumatoidea
- Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
- Medicamentos oftalmológicos intravítreos
- Medicamentos para la osteoartritis
- Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
pami andis pensiones no contributivas.jpg
Para acceder a este subsidio, los afiliados del PAMI deben cumplir con una serie de requisitos socio-económicos.
Paso a paso para solicitar los medicamentos gratis por "Subsidio por Razones Sociales"
El PAMI cuenta con un subsidio social con cobertura al 100% para aquellos afiliados que no pueden pagar sus medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas y agudas. Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Reúne la documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Credencial de PAMI.
- Receta electrónica de la medicación emitida por el médico de cabecera o especialista, con el diagnóstico detallado.
- En algunos casos, se puede solicitar documentación adicional como el último recibo de cobro o formularios específicos.
2. Inicia el trámite:
- Si es en línea, ingresa a la sección "Trámites Web" en el sitio de PAMI, selecciona "Medicamentos sin cargo por subsidio social" y sigue los pasos. Deberás ingresar tus datos de afiliado, DNI y completar un formulario de contacto.
- Si es presencial, lleva la documentación a una agencia de PAMI.
3. Retiro de medicamentos:
- Una vez aprobado el subsidio, tu médico de cabecera enviará la receta electrónica a la farmacia.
- Podrás retirar los medicamentos presentando tu DNI y credencial de PAMI. Si no puedes ir, un familiar o persona de confianza puede hacerlo con tu documentación.
PAMI: qué jubilados tienen los medicamentos gratis por razones sociales
Los afiliados de PAMI que cumplan con los requisitos del subsidio pueden solicitar hasta cuatro (4) medicamentos con cobertura del 100% por razones sociales de forma virtual. Se deben cumplir los siguientes puntos:
- Tener Ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. En el caso de los hogares que tienen un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deben ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
- No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga en simultáneo con la afiliación al Instituto.
- No ser propietario de más de un (1) inmueble.
- No tener aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No tener un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad. En aquellos hogares que posean un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de diez (10) años de antigüedad.
- No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
En caso de no cumplir con los puntos 1 y 2 pero el costo de los medicamentos indicados para su tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción. Para ello PAMI le solicitará:
- Informe social (Disposición 7339/GPSyC/13).
- Escala de vulnerabilidad Socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05).
- Revalidación médica.
Los Afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur no están sujetos a estos requisitos, pero igualmente deben realizar el trámite de solicitud del subsidio por razones sociales.