José Luis Espert Javier Milei Karina Milei
José Luis Espert, Javier Milei y Karina Milei. Grandes figuras libertarias que afrontan una difícil campaña de cara a los comicios del 26 de octubre.
Qué dijo Javier Milei tras la renuncia de José Luis Espert
A continuación, los 5 ejes principales de la conversación que el mandatario mantuvo con el periodista Luis Majul en LN+. La síntesis fue generada con la IA Notebook LM, con curaduría periodística del equipo de Diario UNO.
-
"Operación política del kirchnerismo"
Milei enmarcó la controversia que llevó a la renuncia de Espert como "una operación siniestra" del kirchnerismo, a la vez que elogió la estatura moral del excandidato y subrayó su "honorabilidad".
Milei bancó a Espert y consideró que su renuncia fue "un gesto noble del profe a la luz de lo que estaba ocurriendo. El kirchnerismo montó una operación. Son especialistas en montar este tipo de operaciones en campaña, algo muy típico del Socialismo del siglo XXI".
El socialismo del siglo XXI es una serie de ideas de izquierda que tuvieron expresión particular en diversos puntos de Latinoamérica y en gobiernos de Brasil, Venezuela y Bolivia, entre otros países, "y cuya filial local es el kirchnerismo", insistió el presidente.
Agregó que la renuncia demostró que su espacio político es diferente a la casta: "Lo que hizo Espert hoy demostró que no somos lo mismo, porque antepuso los intereses de la Nación, los intereses del modelo de la libertad".
-
Balance de la Gestión Económica: avances en inflación y pobreza
Milei destacó los logros de su gobierno en la reducción de la inflación, la pobreza y la indigencia, a pesar de reconocer la dureza de la situación económica y los ataques de la oposición que frenaron el crecimiento.
Al describir los resultados de su gestión, afirmó: "La pobreza pasó del 57% al 31%. Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza". También señaló la tendencia a la baja de los precios: "Bajó la inflación, bajó la pobreza, bajó la indigencia, subieron los salarios reales".
Para Milei, estos supuestos ataques contra La Libertad Avanza "han recrudecido" porque Cristina Fernández de Kirchner está presa. Y añadió: "Si yo hubiera sido sucio y me hubiera metido con la Justicia, no estaría padeciendo esto".
-
Proyección del país y hoja de ruta de reformas estructurales
El presidente delineó su visión a largo plazo para Argentina y detalló el ordenamiento de las reformas clave que buscará impulsar en el futuro, incluyendo la reforma tributaria y laboral. Se espera, por otro lado, que vuelva a referirse al tema en la presentación de su nuevo libro, "La construcción del milagro", que tendrá lugar este 6 de octubre en el Estadio Movistar Arena de Buenos Aires.
Volviendo a la entrevista en LN+, Milei enfatizó: "Tenemos un proyecto de país hacia adelante, que es convertir Argentina en un el país más libre del mundo. Un país que en 10 años se parezca a España, en 20 años a Alemania, en 30 a Estados Unidos (...)".
Respecto a las reformas, indicó la secuencia planificada: "Nosotros primero pensamos en una reforma tributaria, para poder bajar impuestos; después una laboral, porque eso le va a liberar recursos al sector privado y va a permitir que se generen empleos (...)".
javier milei nuevo libro
Este lunes, Milei presentará su nuevo libro, "La construcción del milagro".
-
Autocrítica y defensa ante ataques políticos
Aunque reconoció errores puntuales, el presidente defendió su honestidad y la de su equipo, enmarcando las críticas como operaciones de la "casta" para "ensuciar" a quienes actúan correctamente.
En relación con el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) -que explotó luego de que se difundieran supuestos audios de su extitular, Diego Spagnuolo- Milei recalcó que en política es muy común que haya gente que se la pasa "hablando mal de todo el mundo", lo cual él llama "chimentos de peluquería".
En ese sentido, fue ilustrativo: "Spagnuolo evidentemente se dedicó a esparcir chimentos de peluquería".
Es más: el mandatario subrayó que si el exfuncionario estaba diciendo la verdad en esos audios, "debería haber denunciado porque tiene que ver con los deberes de un funcionario público".
Por tanto, debido a que no realizó la denuncia correspondiente, Milei dice que tuvo que "apartarlo"
Sobre la naturaleza de los ataques contra su gobierno en general, el líder libertario estableció un claro contraste moral con la oposición: "Ellos son como los chanchos. Están llenos de barro. Están sucios. Entonces para ellos no es un problema el barro. En cambio para nosotros, que somos gente honesta, es tremendo. Es horrible".
-
Consolidación de Alianzas y la Elección del 26 de Octubre como "momento bisagra"
El presidente reafirmó su compromiso con la alianza con el PRO y Mauricio Macri, y estableció la próxima elección como un punto de inflexión para lograr la gobernabilidad y el crecimiento económico futuro.
Sobre su relación con Macri, destacó: "Yo tengo una excelente relación con el presidente Macri, le tengo admiración y afecto".
Milei también valoró la posibilidad de que Macri ayude internacionalmente al país: "Está en su cabeza [de Milei] que el presidente Macri (...) salga a defender la Argentina en el exterior de alguna forma. A mí me encanta esa idea. Es una persona que tiene un enorme prestigio internacional".
Respecto al futuro inmediato, instó a no ceder: "Estamos a mitad de camino, por eso es que yo les pido a los argentinos que hagan un esfuerzo". Además, aseguró que "la composición que va a haber en las cámaras -del Congreso- después del 26 de octubre va a ser mejor que la que tenemos hoy".