ANDIS-Coimas-Justicia
Las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) generaron un escándalo nacional.
Foto: archivo
En el expediente constan además los audios filtrados de Diego Spagnuolo que originaron la causa, en los que se mencionan directamente a Lule Menem y a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Los contratos bajo sospecha
Según publicó la agencia Noticias Argentinas, desde comienzos de 2024 hasta la fecha se firmaron centenares de contratos para la provisión de medicamentos, que en total representarían más de $ 55.000 millones.
La documentación secuestrada incluye facturas, correos electrónicos corporativos y expedientes licitatorios que habrían beneficiado de manera recurrente a la droguería Suizo Argentina, controlada históricamente por Eduardo Kovalivker y actualmente manejada por sus hijos, Emmanuel y Jonathan.
Los investigadores sospechan que la empresa fue favorecida mediante mecanismos internos de contratación directa que rigen desde 2017, lo que habría facilitado la concentración de compras de la ANDIS en manos de la firma.
1010x567_eduardo-kovalivker-527317-183409
La droguería Suizo Argentina estuvo controlada históricamente por Eduardo Kovalivker.
Foto: archivo
La hipótesis de adjudicaciones arregladas, sobreprecios y pago de coimas
El fiscal Picardi trabaja en dos líneas, una son las posibles irregularidades en las contrataciones públicas, o sea adjudicaciones direccionadas y precios por encima del mercado.
Y la otra hipótesis es el posible circuito paralelo de sobornos. Se trataría de pagos de coimas a funcionarios para garantizar negocios con el Estado. Si se corroborara que las contrataciones fueron parte de un entramado de corrupción, ambas hipótesis quedarían directamente vinculadas.