En el idioma español existe miles de palabras, según la RAE, esta rica lengua cuenta con más de 93.000 palabras oficiales. Una en particular es súmante utilizada, pero la mayoría no conoce su significado.
En el idioma español existe miles de palabras, según la RAE, esta rica lengua cuenta con más de 93.000 palabras oficiales. Una en particular es súmante utilizada, pero la mayoría no conoce su significado.
Esta palabra no solo es sumamente utilizada por las personas que hablan en español, es así que se podría decir que es "universal". Está conformada dos letras y se utiliza en múltiples ocasiones para expresar una afirmación o aceptación y que es considerada la más utilizada en el mundo. Se trata de la palabra "OK"
►TE PUEDE INTERESAR: La única palabra en español que no tiene significado
Este término es utilizado en todo el planeta en más 600 idiomas y en sus diferentes variaciones como oki u okey. Esta palabra, que se ha extendido por todo el mundo, tiene un origen curioso.
►TE PUEDE INTERESAR: Lo reveló la RAE: esta es la palabra más larga del idioma español
Según la RAE en español, se puede usar «OK» (en mayúsculas) o las adaptaciones «okey» y «oká» (normales en Hispanoamérica). Aun así, el español dispone de alternativas como «bueno», «de acuerdo» o «vale», cuyo uso es preferible. Esta expresión, escrita también, no está recogida en el Diccionario y sobre su origen hay diversas y curiosas teorías.
Las más extendidas de las teorías sugiere que esta palabra se extendió por el mundo durante la guerra de Secesión de Estados Unidos (1861-1865) esta se utiliza para anunciar que todo estaba bien. "Existe una dudosa versión que nos cuenta que en la guerra de Secesión norteamericana, al regresar las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra 0 Killed (cero muertos)", explica el escritor Juan José Jurado en su libro 365 curiosidades asombrosas de los deportes.
►TE PUEDE INTERESAR: Por decreto de la RAE esta son las dos letras que desaparecen del abecedario español
Otra teoría señala que la comenzaron a utilizar jóvenes intelectuales de Boston a principios del siglo XIX (en 1830). Estos usaban un código humorístico de frases abreviadas con errores ortográficos como "KC" para decir "knuff ced", "KY" para "know yuse" o "OW" para "oll wright". Y aunque la mayoría de ellos pasaron de moda y jamás nadie se acordó de ellos, "OK" o "oll korrect" (todo correcto) persistió a lo largo de los años.