El agua que consumismos a diario, como bebida, para cocinar o para ducharnos; está llena de compuestos y sustancias de todo tipo. Entre ellas destacan algunos minerales como calcio y magnesio.
Cuando estos minerales generan sedimentos y se acumulan en recipientes de metal o tuberías, generan lo que conocemos como sarro. Existen distintos tipos de agua, con mayor o menor dureza. Un agua muy dura es un agua con tendencia a generar sarro en las superficies.
El sarro se genera por acumulación de minerales presentes en el agua.
Esta sustancia forma una capa resistente y blanca en los materiales. A simple vista, la capa de sarro parece inofensiva, pero puede generar daños en los electrodomésticos y algún que otro problema de salud.
¿Qué pasa si consumo agua de recipientes con sarro?
El sarro que contienen las aguas duras pueden dañar los electrodomésticos y deteriorarlos poco a poco. Esto podemos verlo también en las prendas de ropa tras un lavado con agua dura o en el lavarropas.
La pava eléctrica, la tetera, las botellas y termos también pueden dañarse progresivamente por la presencia de sarro, igual que las cañerías y tuberías del baño y la cocina. Pero, ¿qué pasa con la salud?
El sarro se acumula sobre todo en superficies de acero como cañerías, grifería y botellas en contacto con agua.
Según estudios e investigaciones sobre el agua y sus componentes, las aguas con alto contenido de sarro o minerales, a la larga pueden ocasionar problemas de salud, sobre todo en la piel y el cuero cabelludo, esto principalmente cuando nos bañamos con aguas tan duras que entran en contacto con la piel.
La ingesta de agua dura, en casos extremos, puede generar cálculos renales o piedras en los riñones. Los minerales de sarro del agua se acumulan en estas zonas del cuerpo y pueden desencadenar en problemas para orinar acompañados de dolor.
Cabe aclarar que el sarro no es tóxico, solo puede ocasionar problemas a la larga que pueden ser evitados con una buena limpieza y un consumo de aguas más blandas. Además, altera levemente el sabor del agua.
¿Cómo puedo limpiar el sarro de los termos, pavas y botellas de acero?
Para mantener este tipo de recipientes libres de sarro y siempre limpios, lo ideal es realizar una limpieza constante de todas sus partes, incluidas las tapas y bordes. Para ello, solo necesitas un poco de vinagre blanco.
Puedes usar cualquier vinagre que tengas en casa, aunque el de limpieza es más potente.
El vinagre es un producto abrasivo, ácido y desinfectante que ablanda y remueve minerales como el sarro. Lo ideal es colocar en remojo las botellas de agua, termos y utensilios con manchas de sarro. Para limpiar la pava eléctrica, puedes hervir agua con vinagre y jugo de limón en su interior.
Para la sollas y teteras a gas, coloca vinagre blanco en el interior y déjalo actuar durante toda la noche para que remueva bien el sarro. Luego de colocar vinagre, realiza un lavado normal con agua, detergente y una esponja.






