Jardinería

En qué parte debes poner la planta de jazmín para atraer colibríes y mariposas

Para darle un toque único a tu espacio preferido, te contamos cuál es el lugar correcto del jardín para poner el jazmín y que te visiten colibríes y mariposas

El jazmín es una de las plantas más valoradas por su aroma y sus flores abundantes, pero también por su capacidad para atraer polinizadores como colibríes y mariposas. Si quieres convertir tu jardín en un imán para estas visitas, no alcanza con plantar una maceta al azar: la ubicación, la combinación de especies y el mantenimiento marcan la diferencia.

De acuerdo con el jardín botánico de Valencia, el nombre científico es Jasminum polyanthum. Se lo conoce comúnmente como jazmín y pertenece a la familia de OLEACEAE. Se trata de una planta trepadora con largas ramas de tallos finos, flexibles y volubles, que no disponen de zarcillos, pero que se enrollan con mucha facilidad. Lo cierto es que hay muchas variedades de esta planta, por eso es necesario conocer cuál es cuál para poder asegurar un buen cuidado según las necesidades específicas. Entre ellas se destacan:

planta de jazmin
Tener una planta de jazmín no solo embellece el entorno con sus flores, sino que también proporciona un aroma delicado que llena el aire.

Tener una planta de jazmín no solo embellece el entorno con sus flores, sino que también proporciona un aroma delicado que llena el aire.

  • Jazmín del Cabo (Gardenia augusta)
  • Jazmín del Paraguay (Brunfelsia australis)
  • Jazmín amarillo (Jasminum humile ‘Revolutum’)
  • Jazmín de leche (Trachelospermum jasminoides)
  • Jazmín chino (Jasminum polyanthum)
  • Jazmín de Madagascar (Stephanotis floribunda)
  • Jazmín del país (Jasminum officinale)
  • Jazmín azórico (Jasminum azoricum)
  • 1. Escoge la mejor ubicación: sol, abrigo y visibilidad

Ahora que ya tienes más conocimiento sobre esta planta, te enseñamos algunos tips de jardinería para que le sumes poder al jazmín.

Cómo atraer colibríes y mariposas con tu planta de jazmín

Más allá de embellecer cualquier espacio, también puedes usar el jazmín para tener visitas "espirituales" como los colibríes y las mariposas. Te contamos como:

Primero debes elegir una buena ubicación para plantar esta planta en tu jardín. Busca un espacio donde dé el sol de mañana y sombra parcial por la tarde. La mayoría de las especies de jazmín florecen mejor con varias horas de sol (especialmente la mañana). Pero debes evitar las horas más fuertes de la tarde en climas muy cálidos.

Lo cierto es que los colibríes y mariposas prefieren posarse en lugares resguardados; colocar el jazmín detrás de setos (barrera vegetal) bajos, cerca de muros o en áreas protegidas mejora las visitas.

Por último, plantá el jazmín en zonas que los pájaros puedan ver y alcanzar fácilmente, como en bordes de senderos, cerca de ventanas, pérgolas o enredaderas sobre celosías a altura de 1–2 metros.

planta de jazmin con colibri y mariposa
Con algunos conocimientos de jardinería y otros cuidados podrás usar tu planta de jazmín para atraer colibríes y mariposas.

Con algunos conocimientos de jardinería y otros cuidados podrás usar tu planta de jazmín para atraer colibríes y mariposas.

También puedes agrupar las flores para tener más efectividad en racimos que en plantas aisladas. Las mariposas y colibríes buscan paradas con mucha recompensa energética. Agrupar varias plantas de floración simultánea (o combinar jazmín con otras flores nectaríferas) crea “islas” que resultan mucho más atractivas que plantas aisladas.

Si este es el caso y te genera dudas que combinaciones pueden funcionar, te lo decimos:

  • Flores de distintas alturas (plantas bajas + jazmín trepador) ofrecen puntos de posada y abrigo.
  • Colores vivos y fragancias suaves: las mariposas se guían por color; los colibríes, por color y la cantidad de néctar. Combína el jazmin con salvias, lantanas, buddléia (arbusto de las mariposas) o flores tubulares que faciliten el acceso al néctar.
  • Plantas nativas: siempre que puedas, suma especies locales nectaríferas, ya que son las que mejor atraen a la fauna autóctona.

También debes poner agua y puntos de posada. Pues los colibríes valoran agua en movimiento o bebederos apropiados; las mariposas prefieren platos poco profundos o zonas húmedas con barro donde obtener minerales. De esta forma deja alguna rama seca o coloca postes finos para que los colibríes se posen y vigilen el territorio.

Otro aspecto que debes tener en cuenta con tu planta de jazmín si deseas atraer estos animalitos es el riego adecuado, la fertilización moderada y una poda estratégica que estimule nuevos brotes.

Temas relacionados: