►TE PUEDE INTRERESAR: Políticos mendocinos se agruparon en seis frentes para pelear por las intendencias en siete comunas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente cuatro millones de personas adultas mueren por año como consecuencia de enfermedades derivadas del sobrepeso y la obesidad.
El Programa Provincial de Obesidad Mendoza va a realizar el 4 de marzo una campaña de concientización en su Facebook e Instagram @obesidadmendoza. La acción más importante es un vivo que se hará el viernes a las 10.30 para intercambiar perspectivas de personas que están en tratamiento, especialistas y aquellos interesados que quieran unirse.
Campaña de concientización Obesidad Mendoza.jpeg
Consejos para prevenir la obesidad
La titular del Programa Provincial de Obesidad aseguró que la población ignora varias conductas que son nocivas, las practica cotidianamente y como si fuera poco, generan un gran costo económico. Un ejemplo es el consumo de jugos, aguas saborizadas o bebidas gaseosas, cuando la bebida de hidratación por excelencia es el agua
Alejandra Mellado dijo que es importante comprar productos frescos de estación, sacarle el máximo provecho a las frutas y verduras. Agregó que utilizar partes de verduras que desconocemos como las hojas de la remolacha que tienen un altísimo valor nutricional o los cabos de la acelga, que generalmente se desechan. También recomendó usar condimentos para realzar sabores y así disminuir el consumo de sal porque el exceso sodio es perjudicial para la salud.
►TE PUEDE INTRERESAR: Las amenazas narco a Lionel Messi en Rosario se metieron en la campaña política
Además de las clásicas recomendaciones nutricionales y el consejo de realizar actividad física, Mellado dijo que los factores emocionales son un componente importante. "Tienen que ver con situaciones cotidianas que nos ponen bajo un estrés continuo, crónico que genera la secreción de hormonas que empiezan a interactuar a nivel psiconeuroendócrino y que perpetúan la hiperingesta".
A modo de ejemplo dijo que la pandemia fue una de las situaciones con grado de incertidumbre, angustia y ansiedad, que alimentó el circuito de comer desmedidamente, lo que a su vez, lleva a que el organismo empuje a un estilo de vida sedentario.
ejercicio física.png
La educación nutricional y la actividad física son claves para controlar el exceso de peso.