De esta manera, de acuerdo con lo informado por fuentes oficiales, el incremento es superior al del CSMVM para favorecer la recuperación del salario perdido durante la pandemia.
Empleadas-domesticas.jpg
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definió un aumento de 24% hasta marzo para las empleadas domésticas.
Se trata de un universo de casi 1.2 millones de trabajadoras que percibirán estos aumentos, actualizando los valores de sueldos y valor hora según la categoría y tipo de contratación que establece el régimen.
La comisión está conformada por funcionarios, sindicalistas y representantes del sector empleador. Se trata de uno de los gremios que esperaba obtener una recomposición salarial de 30 puntos tras el dictamen de la comisión, informó a través de un mensaje en la red social Twitter.
"Hay aumento salarial para trabajadorxs de casas particulares, pero no hubo acuerdo entre las partes en el porcentaje ni en el aumento del valor por zona desfavorable. La reunión tuvo 2 votos positivos (Santa Fe y Córdoba) y la abstención de UPACP y tres gremios más", indicaron, dejando en claro el sentido de su voto y la disconformidad con los números alcanzados.
Aumento Empleadas domesticas1.PNG
El acuerdo fue informado a través de un mensaje en la red social Twitter.
En esta actividad se aplica un adicional del 30% sobre los haberes de cada una de las categorías para el personal que preste servicio en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y en el partido bonaerense de Carmen de Patagones.
También, desde hace dos años, se reconoce un plus por antigüedad del 1% anual.