El sueldo de la empleada doméstica aumentó el 10% en dos tramos durante el 2020. El primero en marzo y el segundo en mayo, a través de la resolución 1/2020 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
La resolución, publicada en el boletín oficial, no fue aceptada por el gremio de trabajadores de casas particulares y estableció un incremento salarial a hacerse efectivo 5% a partir del 1 de marzo y el mismo porcentaje, no acumulativo, a partir del 1 de mayo.
Además, el Gobierno Nacional autorizó a las empleadas domésticas a la tramitación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que en agosto tendrá su tercer pago de $10.000.
Empleada doméstica: escala salarial vigente
- Supervisor/a: coordina y controla las tareas de dos o más personas a su cargo.
- Hora: $174,50 - Mensual: $21.818,50 (con retiro).
- Hora: $191,00 - Mensual: $24.303,50 (sin retiro).
- Personal para tareas específicas: cocineros/as contratados en forma exclusiva y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad.
- Hora: $165,00 - Mensual: $20.270,50 (con retiro).
- Hora: $181,00 - Mensual: $22.564,50 (sin retiro).
- Caseros: presta tareas de cuidado general de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
- Hora: $155,00
- Mensual: $19.777,00
- Asistencia y cuidado de personas: asistencia y cuidado no terapéutico de personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
- Hora: $155,00 - Mensual: $19.777,00 (con retiro).
- Hora: $174,50 - Mensual: $22.039,50 (sin retiro9.
- Personal para tareas generales: limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y toda otra tarea típica del hogar.
- Hora: $144,50 - Mensual: $17.785,50 (con retiro).
- Hora: $155,50 - Mensual: $19.777,00 (sin retiro).