(Editado por Analía Doña) La aerolínea Emirates anunció que se encuentra en la búsqueda de 3.500 empleados. Para los puestos de trabajo en la firma se puede aplicar desde Argentina, a pesar de que la empresa se fue del país el año pasado.
(Editado por Analía Doña) La aerolínea Emirates anunció que se encuentra en la búsqueda de 3.500 empleados. Para los puestos de trabajo en la firma se puede aplicar desde Argentina, a pesar de que la empresa se fue del país el año pasado.
El objetivo de la compañía de Emiatos Árabes, que tiene sede en Dubai, es contratar en los próximos seis meses 3.000 tripulantes de cabina (TCP) y 500 empleados más para trabajos aeroportuarios.
Los 3.500 empleados que finalmente resulten contratados por la aerolínea Emirates deberán radicarse en Dubai para poder prestar servicios. Los interesados pueden postularse en www.emiratesgroupcareers.com.
"Ambos empleos ofrecen interesantes oportunidades para que personas amables, enérgicas y con vocación de servicio conozcan e interactúen con el mundo como embajadores de la marca Emirates", explicó la firma en un comunicado.
Los interesados en unirse a Emirates Group como agente de servicios aeroportuarios o como tripulación de cabina pueden obtener toda la información y enviar su postulación en www.emiratesgroupcareers.com.
Entre los requisitos para ser agente aeroportuario se exige un inglés fluido tanto escrito como oral, conocimientos básicos de Microsoft Office, habilidades en ventas y dos o más años de experiencia en atención al cliente.
La empresa considera los conocimientos de la lengua árabe como una ventaja.
A los tripulantes de cabina, Emirates ofrece un salario mensual promedio de USD 2.660. Además de hablay escribir en inglés de forma fluida, los candidatos deberán ser mayores de 21 años, alcanzar con el brazo arriba una altura de 212 cm, tener una estatura mínima de 160 cm, tener un índice de masa corporal saludable y no tener tatuajes a la vista con el uniforme de Emirates puesto.
Dubai "ha dado respuesta a las exigencias del contexto sanitario gracias a su fuerte liderazgo y a la cooperación entre los sectores público y privado", señaló la aerolínea.