Elecciones 2023: cuánto dinero recibirán las autoridades de mesa en Mendoza, requisitos y cómo inscribirse. Cada provincia paga una cifra diferente.
Elecciones 2023: cuánto dinero recibirán las autoridades de mesa en Mendoza, requisitos y cómo inscribirse. Cada provincia paga una cifra diferente.
El presidente y vicepresidente de mesa son las máximas autoridades el día de los comicios, y son quienes registran el voto de cada ciudadano.
►TE PUEDE INTERESAR: Arrancó formalmente el cronograma electoral nacional con el cierre del padrón provisorio
Su tarea, que de hacerla en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) deberá repetirse en las elecciones generales, es reconocida con un pago en los días posteriores, aunque todavía no se confirmó el monto.
Si bien algunas provincias como Neuquén, Río Negro (ya tuvieron sus elecciones primarias) y Mendoza ya anunciaron el pago para sus autoridades de mesa (las dos primeras abonarán 12.000 pesos, mientras que la última 9.000) hay otras que todavía no definieron cuál será el monto para aquellas personas que cumplan su tarea el día de los comicios.
►TE PUEDE INTERESAR: Estrategia electoral: sólo cinco provincias no desdoblaron sus comicios de los nacionales
"Sesenta (60) días antes de la fecha fijada para el comicio, el Ministerio del Interior y Transporte determinará la suma que se liquidará en concepto del viático, estableciendo el procedimiento para su pago que se efectuará dentro de los sesenta (60) días de realizado el comicio, informando de la resolución al juez federal con competencia electoral de cada distrito. Si se realizara segunda vuelta se sumarán ambas compensaciones y se cancelarán dentro de un mismo plazo", explica la Ley 19.945/1.972.
El ente encargado de abonarles su pago a las autoridades de mesa es la Justicia Nacional Electoral, que establece una compensación económica equivalente al 20% de Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM).
No obstante, no es el único reconocimiento que reciben las personas que lleven a cabo esta tarea, ya que los docentes también sumarán puntos para los concursos por cargos en los establecimientos públicos.
Sumado al pago que recibirán por prestar sus tareas, las autoridades de mesa también pueden percibir un resarcimiento económico por realizar la capacitación previa. No obstante, participar de la capacitación no es de carácter obligatorio, pero "son necesarias para que los/as ciudadanos/as cumplan sus funciones correctamente", detalla la web de la Cámara Nacional Electoral.