Mundo

El velero más grande del mundo: un barco de lujo con helipuerto, piscina y gimnasio

Este barco no solo es el velero más largo del mundo, sino también un símbolo de la ingeniería avanzada y el lujo en el ámbito náutico. Todos los detalles

En el mundo de la navegación de lujo, pocos barcos han logrado captar tanta atención como el Sailing Yacht A. Este velero, que ostenta el título del más grande del mundo, no solo destaca por su tamaño imponente, sino también por su diseño futurista y las innovaciones tecnológicas que incorpora.

El velero más largo del mundo es una embarcación privada de lujo que ostenta el récord de eslora en veleros. Con una longitud de 142,8 metros y una manga de 25 metros, fue construido en el astillero alemán Nobiskrug y diseñado por el arquitecto naval Philippe Starck. Su propietario es el magnate ruso Andrey Melnichenko.

Velero (1)
Además de batir el récord del velero más grande del mundo gracias a sus 142, 81 metros de eslora, el Sailing Yacht A también ha sido galardonado con otros premios, tales como el “Yate a vela del año 2017” y "Mejor yate a vela mayor de 40 metros de 2017". 

Además de batir el récord del velero más grande del mundo gracias a sus 142, 81 metros de eslora, el Sailing Yacht A también ha sido galardonado con otros premios, tales como el “Yate a vela del año 2017” y "Mejor yate a vela mayor de 40 metros de 2017".

El velero más grande del mundo: un barco de lujo con helipuerto, piscina y gimnasio

El Sailing Yacht A ha sido objeto de atención mediática y controversia debido a su tamaño y costo, estimado entre 300 y 450 millones de euros. La construcción de este barco ha sido considerada una obra maestra de la ingeniería naval moderna. Sin embargo, también ha generado debates sobre el lujo extremo y la concentración de riqueza.

Velero (2)
Este yate velero no tiene un alto nivel de consumo de combustible y, por ende, de contaminación, sino que su tecnología avanzada lo convierte en un barco ecológico. 

Este yate velero no tiene un alto nivel de consumo de combustible y, por ende, de contaminación, sino que su tecnología avanzada lo convierte en un barco ecológico.

¿Cómo es este barco?

Este barco se destaca por:

  • Mástiles imponentes: cuenta con tres mástiles de 90 metros de altura, fabricados en fibra de carbono por la empresa española Future Fibres. Estos mástiles son comparables en altura al Big Ben de Londres.
  • Superficie vélica: la superficie de las velas alcanza los 3.700 metros cuadrados, lo que le permite aprovechar al máximo la energía del viento.
  • Propulsión híbrida: además de la propulsión a vela, dispone de dos motores diésel MTU de 3.600 kW y dos motores eléctricos de 4.300 kW, lo que le otorga una velocidad máxima de 22 nudos y una autonomía de 5.300 millas náuticas.
  • Diseño interior: el interior del barco es igualmente impresionante, con un camarote ubicado en el mástil principal, ofreciendo vistas panorámicas del océano. La embarcación también cuenta con un pequeño submarino y un salón subacuático.

Temas relacionados: