El sabor cítrico de la naranja la convierte en una fruta de las más codiciadas. Sin embargo, se puede obtener una mala experiencia al momento de comprarla, ya que puede estar seca o el jugo puede ser ácido. Por lo tanto, hoy te brindaremos un truco de expertos para escoger el fruto indicado y no perder dinero en la tienda.

El truco que permite reconocer una naranja deliciosa de una ácida y sin jugo

Según la Procuraduría Federal del Consumidor de México, mejor conocida como PROFECO, existen algunos tips para aprender a elegir las mejores naranjas. De esta forma, evitarás llevarte una desilusión cuando la cortes y notes que está seca, sin jugo y con sabor amargo.

La primera recomendación de PROFECO radica en observar la fruta en detalle. Es necesario elegir aquellas que tienen una cáscara tersa y uniforme. Si exhibe una piel golpeada o con pequeños cortes, mejor descartarla. Lo mismo debemos hacer si notamos que la naranja tiene pequeñas manchas, ya que esto significa que está pudriéndose.

naranja.jpg
Con este truco sabrás escoger la mejor naranja.

Con este truco sabrás escoger la mejor naranja.

En relación a esto, el truco también consistirá en tocar la naranja y sentir si está hueca o no. Si tiene esta condición, es porque está vacía de jugo y porque su pulpa está seca. Por lo tanto, la fruta no tendrá el sabor esperado.

Por otro lado, la fuente citada indica que el peso de la naranja y el olor nos puede indicar la calidad de la misma. En concreto, si es “pesada”, esto significa que tiene una gran cantidad de jugo, por lo que será perfecta para exprimirla. Mientras que si tiene un fuerte aroma cítrico, es porque la fruta estará en su punto cúlmine, con alta concentración de azúcar.

naranja truco.jpg
Descubre cómo elegir una naranja sabrosa y llena de jugo.

Descubre cómo elegir una naranja sabrosa y llena de jugo.

Por último, y no menos importante, habrá que revisar el cáliz de la naranja (pequeño tallo o pedúnculo que conectaba la fruta con el naranjo): si es de color verde, significa que es recién cosechada, por lo que está fresca y llena de sabor; en cambio, si es de color marrón, probablemente se trata de un fruto que lleva sus días cosechados y probablemente haya perdido todo el sabor.

Temas relacionados: