Los expertos descubrieron un truco efectivo para quienes disfrutan de una siesta por la tarde sin sufrir las consecuencias por la noche. Cuando llega la media tarde, los párpados pesan y la concentración desaparece. Muchos cierran los ojos durante media hora y despiertan renovados, pero luego pasan horas dando vueltas en la cama.

La práctica de dormir durante el día recibió elogios como herramienta para aumentar el estado de alerta, mejorar el humor y fortalecer la memoria. Sin embargo, esta costumbre se comporta como una espada de doble filo que puede sabotear el descanso nocturno.

El poder de la siesta estratégica

Entre la 1 y las 4 de la tarde, la mayoría experimenta una caída natural en su nivel de alerta. Este fenómeno forma parte del ritmo circadiano, el reloj interno que crea ciclos de vigilia y cansancio. La ciencia demostró que este bajón energético pertenece a este ritmo biológico.

Investigaciones sugieren que una siesta breve durante este periodo contrarresta la fatiga y mejora la función cognitiva sin interferir con el dormir nocturno. Estas 'siestas rápidas' permiten al cerebro descansar sin caer en el sueño profundo.

siesta.jpg
Con este truco, podrás dormir la siesta y dormir bien de noche.

Con este truco, podrás dormir la siesta y dormir bien de noche.

El tiempo representa un factor crucial. Dormir más de 30 minutos provoca que el cerebro entre en fases de sueño lento, dificultando despertar. Los estudios demostraron que interrumpir el sueño profundo deja a las personas aturdidas hasta por una hora. Además, cuando despertamos es importante recibir mucha luz solar.

Una siesta muy tarde puede disminuir la "presión del sueño", el impulso natural del cuerpo hacia el descanso. La productividad aumenta con siestas correctamente programadas, pero disminuye cuando se realizan inapropiadamente.

Quiénes necesitan realmente las siestas

Para trabajadores con turnos rotativos, la siesta resulta esencial. Una siesta bien programada antes de un turno nocturno incrementa su estado de alerta y reduce errores. La ciencia respaldó esta práctica para profesionales en trabajos de alta concentración.

Personas que luchan por obtener suficiente descanso nocturno se benefician de las siestas para compensar su déficit. La NASA descubrió que una siesta de 26 minutos mejora el rendimiento del personal de vuelos en un 34 por ciento y el estado de alerta en un 54 por ciento.

despertar.jpg
Es importante despertar y recibir luz solar tras una siesta.

Es importante despertar y recibir luz solar tras una siesta.

La productividad deportiva también aprovecha este recurso. Los atletas incorporan siestas para acelerar la recuperación muscular y mejorar tiempos de reacción y resistencia.

Sin embargo, depender de las siestas en lugar de mejorar el sueño nocturno constituye una solución temporal. A personas con insomnio crónico se les recomienda evitar las siestas, ya que dormir durante el día puede debilitar su impulso para descansar por la noche.

El truco definitivo consiste en mantener las siestas entre diez y 20 minutos antes de las 2 pm, en entornos frescos, oscuros y tranquilos. Realizadas con sabiduría, las siestas pueden convertirse en una valiosa herramienta; mal ejecutadas, podrían ser la razón por la que pasas horas mirando al techo a medianoche.

Temas relacionados: