Jardinería

El truco casero para plantar romero en maceta en invierno y que crezca sin perderlo en el intento

Con estos pasos, tendrás una planta de romero saludable y productiva durante todo el invierno, lista para tus preparaciones culinarias o para perfumar tu hogar

El invierno puede ser un desafío para las plantas de romero cultivadas en macetas, pero con los cuidados adecuados, es posible mantenerlas saludables y listas para tus recetas favoritas.

Esta planta versátil y aromática, pero también es perfecta para realzar los sabores de los platillos invernales. Si quieres disfrutar del romero fresco durante toda la temporada, sigue leyendo.

por que romero interior de casa 2.jpg

El romero es una planta perenne de origen mediterráneo que pertenece a la familia de las lamiáceas. Se caracteriza por su crecimiento compacto y hojas estrechas, de color verde intenso, con un aroma inconfundible.

Algunas de sus principales características incluyen:

  1. Altura: Puede alcanzar entre 50 cm y 1,5 metros, dependiendo de las condiciones de cultivo.
  2. Resistencia: Es una planta resistente que tolera climas secos y moderadamente fríos, aunque necesita ciertos cuidados para soportar temperaturas extremas.
  3. Floración: Sus pequeñas flores, de tonos azulados o violetas, aparecen principalmente en primavera, pero pueden brotar en otras estaciones con las condiciones adecuadas.
  4. Uso culinario: El romero es un ingrediente clave en numerosas recetas por su sabor y propiedades aromáticas.

Trucos casero para el romero en maceta durante el invierno

Asegúrate de que tu romero sobreviva al invierno con estos prácticos consejos:

  • Protección contra el frío:

Lleva la maceta al interior si las temperaturas descienden por debajo de 5 °C.

Coloca la planta cerca de una ventana soleada para garantizar suficiente luz natural.

  • Riego adecuado:

Reduce la frecuencia de riego, regando solo cuando la tierra esté completamente seca.

Evita el exceso de agua, que puede provocar la pudrición de las raíces.

Romero en invierno, trucos de cuidado.jpg
  • Fertilización:

Utiliza fertilizantes orgánicos cada 6 semanas para mantener el sustrato rico en nutrientes.

No sobrealimentes la planta, ya que podría debilitar su crecimiento.

  • Podas regulares:

Retira las ramas secas o dañadas para fomentar un crecimiento saludable.

Inspecciona frecuentemente en busca de plagas comunes como los pulgones o las cochinillas.

Temas relacionados: