El aire acondicionado se ha convertido en una herramienta fundamental en casi todas las casas para afrontar las violentas últimas olas de calor que se han dado. Pero tenerlo tanto tiempo funcionando y luego descuidado durante todo el año puede producir que deje de emitir aire frío, que es lo que una persona necesita. Y cuando eso sucede existe temor ante afrontar un gasto importante de reparación, pero atención con este truco que puede salvar tu bolsillo.

En caso de que hayas notado que tu aire acondicionado ya no enfríe como antes, no hay que apresurarse a llamar a un técnico especializado en el tema. La solución podría estar más cerca de lo que piensas. En muchos casos, el problema se debe a un pequeño elemento que puede estar sucio y limpiarlo es una tarea sencilla que puedes realizar en solo cinco minutos.

La reparación casera de un aire acondicionado

El filtro del aire acondicionado atrapa polvo, polen y otras partículas que circulan en el aire. Con el tiempo, estas impurezas se acumulan y obstruyen el flujo de aire, lo que reduce la eficiencia del equipo y disminuye su capacidad de enfriamiento. Además, un filtro sucio puede ser perjudicial para la salud, ya que favorece la proliferación de bacterias y hongos.

Aire acondicionado.jpg
El truco para reparar tu aire acondicionado.

El truco para reparar tu aire acondicionado.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás mantener tu aire acondicionado en óptimas condiciones y disfrutar de un ambiente fresco y saludable en tu hogar. Recuerda limpiarlo regularmente, al menos una vez al mes, para evitar la acumulación de suciedad y garantizar que tenga una falla mucho peor que sí termine derivando en que tengas que llamar a un técnico especializado.

Aire acondicionado sleep.jpg
El truco para reparar tu aire acondicionado.

El truco para reparar tu aire acondicionado.

Para limpiar el filtro del aire condicionado primero hay que abrir la tapa frontal, allí te encontrarás este elemento que hay que deslizarlo hacia afuera. Una vez que lo tengas en tu mano, hay que lavarlo únicamente con agua. Este punto es importante ya que no hay que utilizar jabón ni elementos como esponjas o cepillos. Luego hay que dejarlo secar y finalmente colocarlo en su lugar y poner la tapa.

Temas relacionados: