Tortugo Jorge 2023.jpg
El tortugo Jorge se alimenta por sus propios medios gracias a la rehabilitación recibida en un año.
►TE PUEDE INTERESAR: El tortugo Jorge cumplió un año en el centro de rehabilitación de fauna marina de Mar del Plata
Destacó algo que realmente dudaron que Jorge pudiese hacer por sí mismo: "Está cazando por si mismo, no le dan comida". Esto creyeron que sería algo muy difícil que volviera a hacerlo ya que durante casi 40 años fue alimentado por humanos, y dejó su instinto natural de buscar alimento por sus propios medios. "Es muy buena su recuperación. Estamos muy contentos", expresó Fermani.
El Centro de Rehabilitación difundió en un video al cumplirse un año de la llegada del tortugo Jorge en el cual mostraron su evolución.
Monitoreo constante al tortugo Jorge
Cuando en octubre del 2022 Jorge llegó al centro de rehabilitación de Mar del Plata, los especialistas no le sacaron la mirada de encima. Sabían que se encontraban con una especie única en el mundo por la cantidad de años que vivió en cautiverio y no había antecedente en el mundo, por lo que debían cuidarlo muy bien.
Al cumplir un año comunicaron oficialmente que el ejemplar se adaptó muy bien a los cambios, ya que pasó de estar solo en un pequeño recinto con 20.000 litros de agua salada, sin la luz del sol directa, a estar en un lugar mucho más amplio, con mayor profundidad y a cielo abierto. Indicaron que fue llamativo los períodos de exposición directo al sol que pasaba.
Lentamente generaron el hábito para que retomara su instinto natural que había perdido hace 40 años, cazar para comer. Y pasó la prueba rápidamente.
tortugo jorge traslado6.jpg
El tortugo Jorge pasó de estar en un recinto cerrado de 20.000 litros de agua salada, a un espacio mucho mayor y a cielo abierto.
Foto: Diario UNO
►TE PUEDE INTERESAR: La reacción del tortugo Jorge al entrar al agua después de 4 horas de vuelo fue registrado en video
Actualmente, el tortugo Jorge tiene entre 80 y 86 años y permanece en un espacio controlado, donde es monitoreado a diario para evaluar su comportamiento y su adaptación, pero además todos los meses le realizan análisis de sangre y radiografías, y los resultados son perfectos.
Indicaron que los avances de Jorge en su primer año de rehabilitación fueron tan positivos que su caso fue presentado en un congreso de Conservación e Investigación de Tortugas Marinas del Atlántico Sur Occidental, en el cual participaron especialistas de todo el mundo.
"Allí hubo casi un consenso mundial que respalda nuestra propuesta y no descartamos evaluar la posibilidad de una liberación al mar. Hay que ser prudentes con esta situación, pero avanza muy bien", sostuvo Fermani.
La historia del tortugo de mar que vivió 38 años en un acuario de Mendoza
El tortugo fue encontrado en 1984 en Bahía Blanca, lo que llamó mucho la atención porque se trata de una especie marina del Caribe. Era muy extraño que llegara hasta allí y mucho más con las bajas temperaturas del agua.
Fue rescatado y buscaron un lugar donde pudieran cuidarlo. A pesar de estar alejados del mar, Mendoza contaba con el Acuario y aceptó recibirlo.
tortugo jorge.jpg
Durante décadas, el tortugo Jorge fue visitado por cientos de niños y grandes. Ahora, está prohibida su exposición al público.
El tortugo Caretta- Caretta fue trasladado en seco, en una caja que se hizo para especialmente para él, y de esa forma llegó a la provincia en ese mismo año.
Luego de permanecer un tiempo decidieron llamarlo Jorge, y se convirtió en el tortugo más querido y reconocido en Mendoza, donde durante años recibió cientos de visitas de niños y de adultos, por lo que está muy acostumbrado a la gente.