Historias

El tierno dibujo de Francesca, la niña mendocina que logró un premio nacional

Francesca Espinoza Jaldin, de la Escuela Champagnat de El Challao, obtuvo el 3er puesto nacional en un certamen de la Federación de Productores Asesores de Seguros

Un papel, algunos colores y un puñado de algodones fueron suficientes para que Francesca Espinoza Jaldin, alumna de quinto grado de la Escuela Champagnat de El Challao, diera una lección sobre cómo la creatividad puede iluminar los temas más serios. Su dibujo, que representa el choque de un auto, la preocupación del conductor y el agradecimiento final a su asesor de seguros, fue premiado a nivel nacional en el concurso “El Arte de Cuidarnos”, organizado por la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina (FAPASA).

escuela champagnat concurso seguros
Francesca, segunda desde la izquierda, con tu flamante tablet. La acompañan compañeros, autoridades del colegio y de la Federación.

Francesca, segunda desde la izquierda, con tu flamante tablet. La acompañan compañeros, autoridades del colegio y de la Federación.

Francesca decidió agregar a su obra nubes hechas con algodón, un detalle simple pero conmovedor que terminó de capturar la atención del jurado. Con apenas 10 años, logró transmitir un mensaje potente: que incluso en los momentos difíciles, siempre hay alguien dispuesto a acompañarnos y ayudar a reparar lo que se rompe.

El certamen buscaba incentivar la creatividad de los niños de todo el país y, al mismo tiempo, promover la idea de que cuidarse —y cuidar a los demás— también puede aprenderse desde la escuela. Francesca representó a la región de Cuyo y obtuvo el tercer puesto nacional, ganando una tablet para ella y una impresora para su escuela. Además, los alumnos que participaron recibieron juegos didácticos, en reconocimiento a su esfuerzo y entusiasmo.

Un concurso que tuvo resultados positivos: concientizar

El concurso, que reunió a estudiantes de distintas provincias, fue impulsado por FAPASA y sus 22 asociaciones de Productores Asesores de Seguros en todo el país. Desde la Asociación de Productores Asesores de Seguros de Cuyo (APAS Cuyo), su representante Mariela Zavaroni destacó la importancia de acercar estos conceptos a las aulas:

“Es una experiencia muy positiva. Los chicos aprenden jugando sobre la prevención, la previsión y el valor de estar protegidos. Y hacerlo desde el arte es una manera hermosa de sembrar conciencia desde la infancia”, dijo.

laura sosa recibe la impresora escuela champagnat
La directora Laura Sosa recibe la impresora de manos de Mariela Zavaroni, de la Federación de Seguros zona Cuyo.

La directora Laura Sosa recibe la impresora de manos de Mariela Zavaroni, de la Federación de Seguros zona Cuyo.

La iniciativa busca que los más pequeños comprendan, a través de la expresión artística, qué significa prevenir, prever y ahorrar: cuidarse antes de que algo ocurra, pensar en el futuro y prepararse, guardar un poco hoy para estar mejor mañana. Conceptos simples, pero esenciales, que Francesca plasmó sin palabras, solo con colores y sensibilidad.

El aula donde dibujó su obra sigue decorada con los trabajos de todos sus compañeros, que también participaron del certamen. Entre papeles, lápices y risas, quedó una idea que trasciende el premio: que el arte puede ser una herramienta para aprender a mirar la vida con responsabilidad, pero también con esperanza.

Porque como demostró Francesca con su dibujo, cuidarnos entre todos también es una forma de crear belleza.

Temas relacionados: