Es común encontrarlo en bosques abiertos, parques, zonas rurales e incluso en áreas suburbanas, ya que se adapta fácilmente a distintos ambientes mientras tenga árboles donde posarse y suficiente alimento.
De acuerdo con lo que menciona el sitio ArgentiNat, la “risa” de este pájaro parece estar conectada con el sistema territorial que existe entre los cucaburras. Estos ocupan territorios determinados, en una zona que como promedio es de 1,2 hectáreas por ave. Así, una “familia” de seis aves puede controlar unas 7,3 hectáreas. Los límites de estos territorios se establecen cada año antes de comenzar la crianza. Qué curioso, ¿no?
Características del pájaro carcajada
Embed - Cucaburra Común Cantando Sonido para Llamar El Mejor
- Tamaño: mide entre 40 y 45 centímetros de largo, lo que lo convierte en el martín pescador más grande del mundo.
- Peso: puede pesar hasta 500 gramos.
- Plumaje: presenta colores marrones, blancos y azulados en las alas, lo que le otorga un aspecto llamativo.
- Alimentación: es un ave carnívora que se nutre de insectos, pequeños reptiles, roedores e incluso serpientes, lo que lo convierte en un controlador natural de plagas.
- Canto peculiar: su “risa” es utilizada para marcar territorio y comunicarse con otros miembros de su especie, especialmente al amanecer y al atardecer.
- Comportamiento social: viven en parejas monógamas, que pueden permanecer unidas durante toda la vida.
El Dacelo no solo es un pájaro curioso por su canto, sino que también es un ícono cultural en Australia, presente en canciones, leyendas aborígenes y hasta en programas de televisión. Su risa característica ha sido utilizada en películas y documentales para representar sonidos selváticos.
Por eso, este caso de animales únicos demuestra que la naturaleza puede ser tan sorprendente como divertida. Su canto, parecido a una carcajada humana, lo convierte en uno de los pájaros más llamativos y únicos del mundo.