Cuando se decide hacer un asado y ver qué cortes de carne se van a comprar, el vacío es uno de los favoritos de las personas y no puede faltar en la parrilla. Cocinarlo no es fácil y hay que estar atento a detalles para que salga bien tierno.
Cuando se decide hacer un asado y ver qué cortes de carne se van a comprar, el vacío es uno de los favoritos de las personas y no puede faltar en la parrilla. Cocinarlo no es fácil y hay que estar atento a detalles para que salga bien tierno.
No se trata solamente de comprar carne, prender el fuego, tirar estos cortes a la parrilla y que se hagan solos, ya que cada uno presenta sus propias características de cocción y si no se respetan, puede que no se consiga el sabor y la terneza esperada.
En el caso del vacío, un corte de carne grande, grueso y de los más consumidos por los argentinos en el asado, tiene sus secretos para cocinarlo en la parrilla. Muchos cometen más errores de los que uno cree al cocinarlo.
Para cocinar un vacío y que todos los comensales no hablen de otra cosa más que su sabor y su terneza, nada mejor que conocer un par de recomendaciones que son muy útiles a la hora de pararse frente a la parrilla, ante uno de los cortes más delicioso que pueden existir.