Según el gobierno de Panamá, el objetivo de este proyecto es una simulación de amenazas y actos hostiles, asimétricos, terrestres, marítimos, aéreos o cibernéticos. Este ejercicio entre Estados Unidos y este país de América Latina permite a ambos países colaborar para fortalecer sus relaciones en materia de seguridad, asistencia humanitaria y logística.
canal de panama (3).jpg
Un barco pasa por el Canal de Panamá.
América Latina: la protección de Estados Unidos ante la amenaza China
Lo cierto es que la ejecución, que solo dura una semana y media o dos semanas, requiere un año entero de planificación. Este proyecto entre Estados Unidos y panamá cuenta con tres fases:
- En la fase 0, el objetivo principal es fomentar la cooperación mediante la ejecución de programas y proyectos de bienestar social y ayuda humanitaria para este país de América Latina
- La fase I está dedicada a operaciones simuladas enfocadas en la protección y seguridad del Canal de Panamá
- La fase II contempla operaciones conjuntas entre Panamax Alfa y la Fuerza de Tarea Conjunta Galeón, con el propósito de fortalecer la defensa del Canal de Panamá
Este año por primera en 18 años desde que se realiza este proyecto, una mujer en ocupar el puesto de jefa y comandante de este ejercicio de la Fuerza Pública de Panamá.
Esta construcción en América Latina es un punto de fricción entre Estados Unidos y Panamá, especialmente con respecto a la soberanía y las condiciones del tratado. En 1999 se llevaron a acuerdos de control compartido y a la eventual transferencia de su administración a Panamá. Sin embargo, ante la importancia estratégica, hoy es una herida abierta.
¿Cuáles son los intereses sobre esta región de América Latina?
El canal de Panamá es esencial para el mundo y para América Latina por:
- El Canal de Panamá facilita el tránsito marítimo entre las costas este y oeste de Estados Unidos, evitando el largo viaje alrededor del cabo de Hornos, lo que ahorra miles de kilómetros y varios meses en el transporte de mercancías.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, esta construcción se utilizó como una vía crucial para el movimiento de fuerzas y recursos entre los océanos Atlántico y Pacífico, lo que subraya su relevancia para la seguridad nacional de Estados Unidos.
- La construcción del canal en 1914 mostró la capacidad de Estados Unidos para llevar a cabo proyectos de gran envergadura y tecnología avanzada.
- El control del canal permitió a Estados Unidos influir directamente en el comercio global, asegurando el paso seguro de buques comerciales y estratégicos.